Un año más vuelve a Vigo el Festival Nun Local donde más de 150 artistas de música, teatro, poesía, artes gráficas, magia y danza actuarán durante tres días en 50 locales del Casco Vello de Vigo.
Festival Nun Local Vigo 2016
Festival Nun Local celebrará su tercera edición este fin de semana con casi sesenta actuaciones distintas durante tres días. Cincuenta locales del Casco Vello de Vigo se convertirán en micro escenarios para las artes: música, teatro, danza, poesía, magia y las artes gráficas.
Las actuaciones empiezan el viernes (día 18) a las 19:30 y seguirán el sábado durante todo el día terminando con la clausura el domingo a las 17:30.
Festival Nun Local es una única oportunidad de explorar el paisaje artístico de Vigo, para conocer grupos y artistas nuevos, disciplinas artísticas diferentes y disfrutar de un ambiente agradable, de forma calmada o acelerada. No hay momento igual para vivir tanta variedad cultural en Vigo.
Los artistas
Festival Nun Local tiene como propósito ofrecer una plataforma para el crecimiento de las artes en Vigo. Para lograr su objetivo es necesario contar con veteranos y jóvenes talentos;disciplinas más tradicionales y otras más experimentales; artistas locales y artistas de fuera.
Aunque la mayoría de los artistas sean de Vigo y sus alrededores, este año participarán músicos, actores y poetas de Portugal, Asturias, Barcelona y Dublín. Se destaca la importancia de ver lo que hacen artistas en otros lugares para observar, aprender y crear.
El programa cuenta con artistas muy experimentados; como Najla Shami, cantante gallega-palestina con más de veinte años de experiencia en el escenario; o Daniel Pereira Cristo, músico portugués y maestro del cavaquinho. La poeta cantábrica Celia Corral Cañas, ganadora del premio de poesía José Hierro 2015, viene desde Salamanca para impartir un taller de haikus (poemas muy breves japonesas) el sábado (inscripción previa en festivalnunlocal@gmail.com).
Hay estilos musicales tan diferentes como el rap, la regueifa, el folk y el rock ‘n’ roll. Hay recitales poéticos y también ofertas más ambiciosas como poesía a la carta, o improvisación musical-poética-gráfica.
Festival Nun Local intenta ofrecer algo a todos los públicos. Especialmente para niños habrá magia, teatro y cuentacuentos del arte tradicional japonés Kamishibai. Sin embargo, la mayoría de las actuaciones son aptas para todos las edades.
Los escenarios
El festival cuenta con 50 locales como escenarios. Son locales de todo tipo. Hay locales más habituales como bares y restaurantes pero también cuenta con tiendas, una pescadería, una panadería, una inmobiliaria, una quesería, y el mercado del Berbés.
Festival Nun Local busca el acercamiento de las artes al público: al exponer la cultura en los sitios más frecuentados, los bares y tiendas, intenta también ponerla al alcance de todo el mundo.
Por eso el hecho de utilizar locales muy frecuentados ofrece la oportunidad de ver las artes en un ambiente familiar, aunque sea uno un tanto peculiar a la hora de vivir un espectáculo.
Por otro lado, el festival intenta crear espacios que animen a los artistas a adaptarse e interactuar con el público, algo esencial para el proceso de creación artística. Esos espacio también ofrecen una experiencia íntima e inolvidable tanto para el público como para el artista.
Este año cuentan con escenarios tan grande como el mercado del Berbés y tan pequeño como la tienda de discos La Cueva, de menos de cuatro metros cuadrados.
El público
Durante el fin de semana voluntarios estarán en todas las actuaciones repartiendo programas entre el público. Sin embargo el programa también se puede ver en internet, accediendo a la página del festival. Está diseñado especialmente para móviles para que el público pueda tener más información sobre los artistas y las actuaciones.
Los organizadores animan al público a salir de sus casas, aunque llueva, bajar al Casco Vello e incorporarse a la ruta de actuaciones que van desde las 12 de la mañana hasta las 23:30 de la noche. Haga el tiempo que haga, Festival Nun Local no se anulará.
Merchandising
Festival Nun Local es una iniciativa independiente, auto gestionada y auto financiada. Todas las actuaciones son de entrada libre. Sin embargo, para cubrir costes, la organización vende chapas (pins) y camisetas durante las actuaciones del festival. Al comprar una chapa o una camiseta, el público puede mostrar su apoyo a las artes de nuestra ciudad.
Tanto la chapa como la camiseta han sido diseñadas por artistas de Vigo. La chapa fue diseñada por 3al4rto y consiste en una chapa de botella reciclada de un bar del Casco Vello, decorada con el logotipo del festival.
La camiseta es una interpretación del logotipo del festival hecha por el artista Jorge Pérez Conde.