El Festival multidisciplinar cíCLICKa se celebrará del 19 al 24 de diciembre y del 2 al 5 de enero.
Los fanáticos de la creatividad están de enhorabuena. Hasta la fecha, ningún festival de artes había abarcado tanta variedad cultural en Vigo. Conciertos, markets, talleres, artes escénicas, proyecciones, danza, Dj Sets, propuestas gastronómicas, decoración, recitales poéticos, peluquería artística, bibliotecas y otras sorpresas que las organizadoras de cíCLICKa todavía no han revelado.
El evento, que lleva por apellidos Market, Arts & Fun, durará diez días separados en dos tandas. Los seis primeros antes del día de Navidad y los cuatro siguientes antes del de Reyes. Todo ello en el centro de la ciudad, que será el punto de encuentro perfecto para músicos de la talla de Baiuca o Su Garrido. Pero cíCLICKa no solo apuesta por música gallega de vanguardia, ese es precisamente su rasgo diferenciador.
Fenosita, Tittana o Muchachicha son solo algunos de los más de 40 puestos de autocreación, gastronómicos y editoriales que atraerán a públicos de todos los gustos y edades al bajo del Mercado del Progreso, en el número 44 de la calle Velázquez Moreno, una zona cómoda y accesible para esa época del año. Da igual si son niños, jóvenes o adultos, todo el mundo podrá encontrar su espacio en cíCLICKa. Talleres creativos para familias y curiosos; poesía oral para los más intimistas; proyecciones, artes escénicas y danza para los devotos del arte; bibliotecas para los amantes de la literatura; y Dj Sets como Fonkid o Víctor Flores para los más trasnochadores.
Falta menos de un mes para que comience, pero en poco tiempo saldrán a la luz el cartel definitivo y las entradas anticipadas para aquellas personas más impacientes. Con cada una de las confirmaciones, quedará claro que la pretensión del festival es «demostrar el talento de un entorno tan prolífico como es Galicia en cualquier campo artístico». De la artesanía más personal a la música más contemporánea, hasta el gusto más peculiar quedará satisfecho.
En cíCLICKa están haciendo todo lo posible para poder ofrecer una experiencia diferente en la ciudad. También por fomentar la cultura y el arte en Galicia en general y Vigo en particular. Todo de forma autogestionada sin grandes infraestructuras detrás, apoyando las iniciativas locales y comunitarias y reflexionando sobre la situación de todo tipo de creadores y creadoras.
Un espacio donde tiene cabida cualquier tipo de expresión. Un lugar donde poder disfrutar, aprender, crear, conocer y liberarse. Es por ello que están involucrados proyectos multidisciplinares como son BLA Ideas, PELUQart, Fundición y Macarena War, entre otros, que enriquecerán este pequeño gran mundo de artistas.