¿Qué hacer en Vigo?

Festival Kerouac Vigo en Nueva York

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Poesía que cruza el Atlántico: Festival Kerouac Vigo llega a Nueva York.

Poetas españoles y neoyorquinos se unen en un festival vibrante en el que se mezclan con video, música y performance. Un enriquecedor viaje de ida y vuelta con la Generación Beat y Jack Kerouac como ejes y la nueva tendencia de la poesía contemporánea convertida en un puente entre continentes, en una apuesta por la expresión poética como símbolo de vanguardia y modernidad.

Vigo y Nueva York en el mismo paralelo, y ahora también en el mismo verso.

El Festival Kerouac Vigo en NYC pretende llevar a la Gran Manzana la poesía que se produce en Galicia, además de establecer un puente entre instituciones y poetas de ambas ciudades.

Desde el Festival trabajamos para establecer una comunicación fructífera, una promoción y colaboración continuada que influencie, enriquezca y potencie a artistas y propuestas culturales que se hacen a ambos lados del charco.

ESPACIOS:

Hay dos espacios en este evento doble en Manhattan: el Instituto Cervantes de Nueva York –el jueves 7 de abril a las 19:00h- y el Bowery Poetry Club –el sábado 9 de abril a las 12:30h-, uno de los templos de la poesía en la capital del mundo occidental con una herencia muy fuerte de la Generación Beat.

HILOS CONDUCTORES:

Hay tres ejes de actuación: el primero son los homenajes a dos figuras clave en las letras viguesas con repercusión a nivel mundial y referentes en sus respectivos estilos: Martín Codax con sus Cantigas de Amigo, cuyo Pergamino Vindel se encuentra en la Biblioteca Morgan de Nueva York, y el poeta fallecido en Vigo el año pasado Carlos Oroza, Premio Poesía Underground por la ciudad de Nueva York y de la misma edad que Kerouac. Su poesía lo convierte en el representante de la Generación Beat nacido en Galicia.

El segundo eje es el Atlántico, Vigo y Nueva York bañadas por el mismo líquido, dos ciudades que están enfrente la una de la otra, puertos de salida y llegada, comunicados durante muchos año por la migración y por este océano
nuestro que también es el suyo. Los poetas Atlánticos comparten ahora escenario en ambas ciudades y se mezclan en disciplinas artísticas como la música, la performance, el video y el arte urbano.

El tercero es la acción poética denominada Poetry on boat, un acto de declamación poética sobre el mar, que en la Ría de Vigo se realizó en el barco de pasaje a Moaña –el de la película Los lunes al sol- y en Nueva York se realizará en el barco que cruza el Hudson. Con dos poetas de ambas orillas

–Nikhil Melnechuk y Marcos de la Fuente- unidos en su recitado conjunto, metáfora del intercambio y el deseo de colaboración artística y poética.

ESPACIO DE ENCUENTRO DE LA ESCENA NEOYORQUINA

El Festival también funciona como espacio de encuentro para los coordinadores de los tres micros abiertos de poesía de Manhattan, cada uno en su estilo y con su público. Será pues el Kerouac Vigo excusa para mezclar las distintas corrientes poéticas de la ciudad, un suceso a buen seguro inusual, pues los tres poetas recitarán versos propios en español e ingles, en lo que será una muestra de la escena poética de Nueva York.

VIGO Y NUEVA YORK FRENTE A FRENTE

Esto es un viaje de ida y vuelta, el primero de muchos esperamos, esto es arquitectura poética de construcción de puentes. Vigo y Nueva York tratándose de tú a tú, unidas por el arte y la poesía, de lo que se hace en ambos lados y en una misma dirección: la de comunicar y alimentar las escenas artísticas de las dos ciudades –que es unir escenas de ambos países-, con la poesía y la expresión poética como instrumento para mezclar y compartir el arte y la cultura de cada país.

festivalkerouac

ARTISTAS PARTICIPANTES FESTIVAL KEROUAC VIGO NYC:

Aurora Arteaga. Cantante de jazz. Cantará dos de las Cantigas de Martín Codax en directo.

Steven T. Licardi. Poeta ingles. Traducirá las Cantigas mientras se cantan.

Nikhil Melnechuk. Coordinador del micro abierto del Bowery Poetry Club.

Recitará sus poemas.

Jivepoetic. Poeta y dj. Coordinador del micro abierto del Nuyorican Poets Café.

Fraseará letras propias.

Santiago Antunez de Mayolo. Coordinador del micro abierto poesía española de Manhattan. Recitará alguno de sus poemas.

Iván Rodríguez Faba. Artista multidisciplinar. Proyectaremos uno de sus videopoemas.

Alexandra Tatarsky. Performer y artista visual. Performance en vivo.

Hugo Clemente. Profesor adjunto de la Universidad de Boston. Hará un recitado bilingüe de poesía beat.

Fernando Velez de Montesdeoca. Percusionista de los Dap Kings, grupo de Sharon Jones y Amy Winehouse.

Marcos de la Fuente. Poeta y Director del festival. Presenta su libro “Las partículas brillantes” acompañado de Fernando Velez.

Vanesa Álvarez. Diseñadora y artista gráfica. Directora de arte del festival.

Festival Internacional Kerouac Vigo en NYC:

Evento doble:

Jueves 7 de abril a las 19:00h en el Instituto Cervantes de Nueva York, en español.

Sábado 9 de abril a las 12:30h en el Bowery Poetry Club, en inglés.

Homenajes a Martín Codax, Carlos Oroza y Jack Kerouac.

Presentación libro “Las partículas brillantes”

Más info en: www.facebook.com/festivalkerouacvigo

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares