El Festival de Cans es una cita alternativa y divertida con los mejores cortometrajes gallegos que se celebrará los días 20, 21, 22 y 23 de Mayo. Al mismo tiempo, el Festival de Cans es algo más que un festival de cortos. En este evento nos podemos encontrar desde estrenos de documentales a grandes largometrajes, videoclips o coloquios con cineastas. También hay conciertos, pasacalles, desfiles de chimpíns, senderismo y todo tipo de actividades que se reparten por la parroquia de Cans, en el ayuntamiento de O Porriño.
El Festival de Cans cumple su doceava edición este mismo año. Si te gusta el cine en todas sus facetas este es tu evento.
Durante unos días, Cans se convierte en el epicentro del terremoto cinematográfico mundial, con o sin permiso de su hermanastro francés, el Festival de Cannes, con el que siempre coincide en fechas. Frente a la sofisticación y el glamour de la Costa Azul, nuestro festival ofrece altas dosis de naturalidad, diversión y agroglamour.
El Festival de Cans toma por completo la aldea, el torreiro (plaza) de la fiesta, junto a la iglesia parroquial, es el punto de encuentro donde tienen lugar los conciertos y la entrega de premios. Esparcidas por Cans se encuentran las salas en las que se proyectan los cortos. Cobertizos, bajos y bodegas propiedad de los vecinos cobran vida por un día para convertirse en salas de cine. El Cubierto de Chelo, la Casa del Pato, el Cubierto de Antonio, el Bajo del Moncho, la Casa de Bugarín, la Casa del Carrera, la Casa de Mari y el Bajo de Afonso proyectan simultáneamente la mejor ficción y animación gallega, mientras el ‘Jalpón’ Fri acoge la cosecha más friki y otras hierbas, y la Sala Multiusos propuestas acompañadas de actuaciones y presentaciones musicales en directo en el Jaliñeiro Unplugged. Más información en Festival de Cans 2015.
El festival lo organiza la Asociación Cultural Arela bajo la dirección de Alfonso Pato. Además de los diferentes patrocinadores y colaboradores, la complicidad de los vecinos y vecinas resulta imprescindible. No sólo aportan ilusión y una mano para lo que haga falta, sino que ceden las salas de proyecciones y ponen a la disposición del público sus chimpibuses, las peculiares limusinas del festival.