¿Qué hacer en Vigo?

Festa do Percebe de Cangas 2014

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

El municipio de Cangas celebrará su II Edición da Festa do Percebe los días 12, 13 y 14 de Septiembre. Podremos disfrutar de este producto en distintos locales participantes

En la Segunda Festa do Percebe de Cangas, se pretender poner a la venta unos 500 Kilogramos de percebes aprovechando la llegada de la vuelta ciclista de España a Cangas. Pero, ¿podrías degustar una ración de percebes gallegos sin estar acompañado de un generoso vino de denominación gallego como es el Albariño?. Veamos ahora las tarifas de esta fiesta gastronómica.

Precios de la Festa do Percebe de Cangas 2014.

– Solo la Botella de Albariño valdrá 10 Euros.
– 150 gramos de percebe precio 7 Euros.
– 150 gramos de percebe y una copa de Albariño precio 9 Euros.
– 500 gramos de percebe y una botella de vino Albariño por 30 Euros.

El número de locales participantes será mayor con respecto al año pasado, pasando de once a dieciséis.

Locales participantes a la II edición de la Festa do Percebe de Cangas 2014.

– Restaurante Tía Brígida de la Calle del Arco nº10 de Cangas.
– Taberna dos Chata de la Calle Rúa do Hio nº16 de Cangas.
– Tapería O Arco en Plaza Arco nº8 de Cangas.
– Tapería O Pelao en Rúa do Sol nº29 de Cangas.
– Restaurante Casa Macillos de la Calle Saralegui nº24 de Cangas.
– Mesón Sol Poniente Calle Antonio Nores nº4 de Cangas.
– Tapería O Portujés de la Calle Benigno Soage nº3 de Cangas.
– Tapería Chinchorro de la Avenida José Graña nº17 de Cangas.
– Taberna Pandemillo en Cruceiro nº5 de Cangas.
– Restaurante Cabo Home en Hío-Donón nº58 de Cangas.
– Tapería Plaza Rúa Mendez Nuñez nº27 de Cangas.
– Mesón O Batel en Calle Real nº14 de Cangas.
– Tapería O Faro en el Puerto Deportivo de Cangas.
– Tapería Aliño en calle Mendez Nuñez nº5 de Cangas.
– Tapería El Padrino en la calle Mendez Nuñez nº34de Cangas.
– Taberna Andaluza El Jabuguito de la Avda. Ourense nº60 de Cangas.

El percebe es un crustáceo que crece sobre rocas batidas por el oleaje. Se alimenta por filtración, ya que, debido a su carencia de extremidades, permanecen inmóviles adheridos a las rocas toda su vida adulta. Se explota sobre todo en Galicia y Asturias, Cantabria, País Vasco, Portugal y Francia, siendo la costa gallega uno de los mejores lugares para esta especie, que constituye un producto típico de su gastronomía. La forma más habitual de consumir percebes es cociéndolos en agua con sal, al ser posible marina, durante apenas 2 minutos, enriqueciendo la cocción con una hoja de laurel pero puede aparecer en otras maneras.

Más información en: Fiesta del Percebe de Cangas.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares