¿Qué hacer en Vigo?

Festa da Recolleita & Magosto 2017 | Vigo

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Matamá da el pistoletazo de salida a la época del magosto 2017 en Vigo.  El magosto, como tal, es una fiesta tradicional muy típica de Galicia y de estas fechas. Los elementos comunes son las castañas y el fuego. ¿Te apuntas?

Cuando el frío aprieta, todos acudimos, a la poderosa y otoñal llamada de la castaña. Como buena tradición centenaria, la esencia de la fiesta continúa prácticamente igual a través de los años. Los ingredientes son los mismos: un buen grupo, una hoguera, castañas, chorizos, vino y queimada.

El Colectivo Cultural Alternativo Malaherba y la Comunidades de Montes de Matamá organizan la sexta Festa da Recolleita & Magosto 2017. Una fiesta popular que contará con varias actividades complementarias como una andaina musical, conciertos y degustación de la castaña.

Programa Festa da Recolleita & Magosto 2017.

A las 17h se realizará una Andaina Musical para niños y adultos acompañado del Bardo Abelardo. A las 19h se realizará el esfollado del maíz y reparto de castañas. Luego, a partir de las 20h, tendremos las actuaciones de Peter Punk y a las 22h Blues do Pais.

Cartel Festa da Recolleita & Magosto 2017.

Magosto 2017

Galicia debe sus castaños a los romanos, que trajeron unas variedades de árbol más productivas que las autóctonas que se extendieron rápidamente por la región.

Es una fiesta de raigambre céltica, la fiesta que celebra el final del verano e inicia la mitad del año oscura y fría. En todas las regiones donde se celebra y especialmente en Galicia, está profundamente relacionada con el culto a los muertos, siendo habitual dejar el fuego de la casa encencido y alimentos entorno a la lareira para que los espíritus de los difuntos de la familia vuelvan a sus hogares durante esta noche a calentarse. Numerosos rituales tradicionales se celebran a lo largo de esta fiesta, tanto para purificarse, curarse, recordar a los antepasados, asistir a misa o visitar al curandero local.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares