La Festa do Cabazo 2014 vuelve un año más a Vigo. Este próximo Domingo 16 de Noviembre, la “Asociación Cultural O Coto” nos invita a gozar con una jornada llena de baile y música en la “XXVII Festa do Cabazo”, con una degustación continuada a lo largo de todo el día.
Si alguna calabaza hubiera sobrevivido a la fiebre de Halloween…. tienen las horas contadas. La Fiesta de la Calabaza está a la vuelta de la esquina.
La Festa do Cabazo es una fiesta gastronómica que se celebra todos los años alrededor de estas fechas, en el Colegio Carballal de Cabral, en la calle Freiría, nº1. Este año la fecha escogida para celebrar esta fiesta gastronómica y cultural es el Domingo 16 de Noviembre a partir de las once de la mañana en adelante.
La organización de esta fiesta está al cargo de la Asociación Cultural “O Coto”. Esta asociación tiene como fin la promoción del cultivo de esta hortaliza y de evitar la perdida de las tradiciones culinarias de este alimento, mediante su posterior muestra, alzamiento, degustación y utilización en distintos y numerosos platos (caldo, flanes, mermeladas, pan, galletas, pisto, pasteles, empanadas, licor, chulas…) que se verán a lo largo del día de la fiesta.
Para este evento se utiliza unos doscientas calabazas de distintas formas, tamaño, colores y variedades. Las calabazas se obtienen de donaciones de parte de los vecinos de la zona que de forma desinteresada y altruista cultivan durante el año “calabazas” para celebrar la fiesta.
Durante todo el día se podrá degustar diferentes platos hechos con calabazas. En la fiesta habrá una muestra de artesanía, una exposición sobre a historia de la “Festa do Cabazo”, en la que se muestra el proceso de cultivo, recogida, elaboración… de la calabaza. También se contara en la programación de acompañamiento y actuaciones musicales de distintas agrupaciones musicales de la comarca y de los alrededores.
Programación Festa do Cabazo 2014.
A partir de las once y media de la mañana empezará la Festa do Cabazo con la actuación musical del grupo de gaitas “Xestarega” de la A.C “O Coto”, luego tendremos la actuación de la banda de gaitas “Xarabal” de la Agrupación de Centros Deportivos y Cultural de Vigo. Lectura de pregón al cargo del escritor “Xabier Paz” y para finalizar gozaremos con las pandeireteiras “Arume” de Mos acompañados de los gaiteiros “Xulio Lorenzo”.
A partir de las cinco de la tarde disfrutaremos de buena música con el grupo “San Rafael”, actuación del Grupo de gaitas e Pandeireteiras “Ardelume del Centro Cultural de Baiña, Orfeón popular “O Coto” del Carballal y para finalizar Escuela de baile, gaitas y percusión “O Coto”.