¿Qué hacer en Vigo?

Fado y Músicas del Mundo con Iria Estévez y Gonzo Piña

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Fado y músicas del mundo en el café De Catro a Catro el ?abado 17 de diciembre a partir de las 22 horas.

El dúo formado por Iria Estévez y Gonzo Piña lleva varios años de exitosa andadura, en los que han mostrado su trabajo de versiones y temas propio, actuando en todo tipo festivales, actos culturales y salas de toda la geografía peninsular. Un proyecto centrado en la lusofonía (fado, cantiga galega, morna, etc), pero abriendo puertas de otras músicas venidas de tierras lejanas y no tan lejanas (Francia, Cuba, Méjico, Euskadi, etc).

Iria Estévez es la vocalista y alma de Clave de fado (pues es la directora del proyecto, diseñado tras varios años de estudio, además de ser compositora de letras y temas musicales del grupo). Aunque posee estudios de Magisterio y Máster en Artes Escénicas, su pasión por la música la ha llevado a dejar a un lado el campo de la enseñanza, para dedicarse de lleno al mundo de la música.

Cuenta con una amplia formación autodidacta y ha tomado clases con importantes cantantes en Galicia, como Mónica de Nut, o con Chisco, durante su formación en el programa profesional de la ETRAD. A pesar de haber comenzado su carrera profesional hace no mucho tiempo, ya ha cantado junto a artistas de la talla de Uxía Senlle o A Mesmalúa, además de otros artistas de Galicia.

Actualmente lidera el proyecto de Clave de Fado, además de colaborar con otras formaciones.

Gonzo Piña a la guitarra española. Gonzo es otro de los pilares del grupo, ya que es compositor de varios de los temas del repertorio, además de ser el co-productor de sonido en el disco xanelas). Es un músico versátil que se atreve con diversos estilos e instrumentos. De formación principalmente autodidacta, comienza su andadura musical desde muy pequeño, puesto que su padre, Pepe Piña, le mostraba este mágico mundo a través de sus propios conciertos con bandas de todo tipo o como cantautor. Más adelante, tomó clase de bajo y guitarra en varias escuelas de la geografía española, como en el Taller de musics (Barcelona), Laboratorio de creatividad musical (Vigo) o Presto Vivacce (Coruña).

Su formación como sonidista en una de las escuelas más prestigiosas del momento (SAE INSTITUTE) y sus experiencia en la composición de música electrónica, hacen de Gonzo un músico completo. Formó parte, como creador e intérprete, de varios grupos en Galicia y Barcelona (D’club, Dask, Sonidonia , etc, )

También ha creado la banda sonora de varias obras teatrales para la compañía de SR. Serrano, recientemente galardonada con el León de Plata a la innovación, en la Bienal de Teatro de Venecia.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.