Soldados del Mundo: Exposición de figuras de temática militar en la planta alta del CC Travesía de Vigo.
Soldados del mundo es una exposición de figuras articuladas de temática militar y civil a escala 1/6. El origen de este tipo de figuras hay que buscarlo en los muñecos de marcas tan conocidas como Gijoe, Big Jim, Action Man y Geyperman, de las décadas de los 60 y 70, muñecos concebidos como juguetes, que hacían las delicias de los más pequeños.
En 1997 la marca de modelismo china Dragon Models Limited introduce en el mercado una figura a escala 1/6, representando a un soldado alemán de la Segunda Guerra Mundial, ya no concebida como un juguete para niños sino como una pieza de coleccionismo para los amantes del modelismo. A partir de ese año comienza la aparición en el mercado de nuevas marcas que ofrecen una mayor calidad en sus productos, de la temática militar originaria se pasa a recrear figuras de personajes de cine, comics, videojuegos…
La exposición Soldados del mundo hace un recorrido desde los legionarios y luchadores de la Roma Imperial hasta los más
sofisticados soldados de los ejércitos actuales.
*Esta exposición, fuera de cualquier vinculación política o ideología solo intenta mostrar una parte de la historia a través de los uniformes y equipos de combate de aquellos que han luchado en distintas batallas y conflictos bélicos.
David Seijas Vázquez (Lugo, 1978)
Apasionado del coleccionismo de todo tipo desde la infancia, e influenciado por los juguetes de su niñez, en el año 2003 comienza a coleccionar figuras a escala 1/6. En un principio solo adquiriendo piezas de serie en caja pero más adelante customizando sus propias figuras y creando modelos que no ofrecía el mercado.
Hoy en día su colección asciende a más de 150 soldados de distintas nacionalidades, centrada sobre todo en el período comprendido entre la Guerra de Vietnam y los conflictos más recientes, aunque también cuenta con piezas de temática civil y algún vehículo militar.
David Seijas es miembro de los foros de habla hispana “accionunoseis” y “agrupacionunoseis” y del americano y japonés “One Sixth Warriors” y “OSCF”. Sus creaciones se han mostrado en varias ediciones del Salón del Cómic de Barcelona y participó en la inauguración de la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Renedo, Cantabria.