Javier de Juan comenzó el proyecto artístico de Tiempo invisible, del que forma parte la exposición homónima que ahora se presenta, hace siete años. La premisa consiste en describir la urbe contemporánea a partir de los movimientos cotidianos de sus habitantes y, en un plano más abstracto, de hablar de instantes que, a fuerza de repetirse, trascienden los cauces del tiempo y se vuelven un presente continuo e invisible.
A través de equipos y programas de captura de movimiento y modelado tridimensional, y tomando como referencia la gestualidad de actores especializados en la expresión por medio del movimiento, Javier de Juan crea secuencias animadas de personajes que reproducen esos movimientos en la esfera de lo digital.
Desandando el camino desde lo digital a lo material, Javier de Juan extrae de esas secuencias fotogramas que llevan implícito el movimiento al que pertenecen y los plasma, por medio de una técnica mixta que incorpora medios digitales de edición e impresión, en obras materiales únicas.
Producida íntegramente en Lab_in, la exposición Tiempo invisible se compone de esas obras y estará abierta al público hasta el 16 de febrero de 2015. Además, durante su estancia en Lab_in, Javier de Juan produjo unas series de grabados, que no están expuestos, pero sí a la venta.
Info contacto Lab_in: www.artemultiplelab.com; www.facebook.com/artemultiplelab.
Lugar: Lab_in (Rúa Luis Taboada 27, 36201, Vigo)
1 comentario en «Exposición “El Tiempo Invisible”, de Javier de Juan»
Me encanta. Muy bueno