¿Qué hacer en Vigo?

Expo Fotográfica: O Vigo que [NON] sorrí

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

O Vigo que [NON] sorrí, una exposición urbana sobre la ciudad que no vemos.

La inauguración de la exposición será el viernes 26 en la Asociación de Vecinos del Casco Vello (18 horas)

O Vigo que [NON] sorrí: Expo Itinerante

Activistas de diferentes colectivos sociales portarán las imágenes de esta obra itinerante que busca denunciar la exclusión social en la que malviven miles de vigueses.

Una veintena de retratos para ilustrar O Vigo que [NON] sorrí, un trabajo fotográfico que trata de mostrar la otra cara de la ciudad, el Vigo que no vemos. Activistas de diferentes colectivos sociales portarán las imágenes de esta exposición itinerante con el fin de visibilizar la exclusión social en la que malviven miles de vigueses y viguesas. A partir del Lunes día 15, podrá verse de forma permanente en la Praza do Rei.

Desde el lunes 30 de enero hasta el viernes 2 de febrero, de 17 a 20 h , se podrá ver la exposición en la asociación de vecinos del Casco Vello.

Expo Fotográfica: O Vigo que [NON] sorrí

“O Vigo que [NON] sorrí muestra la dura realidad de algunos de nuestros vecinos y vecinas. Las fotografías fueron tomadas durante el inverno pasado en diferentes barrios de la ciudad. Trata de mostrar la realidad de un Vigo que no sonríe porque no tiene motivos para hacerlo. El Vigo del no: del no tengo casa, no tengo trabajo, no tengo voz, no tengo derechos… El Vigo que no queremos ver o que sólo miramos de reojo”

La iniciativa nace como respuesta a la exposición patrocinada por el Concello de Vigo, en julio de 2016, donde se mostraba un Vigo sonriente. “Con este trabajo no pretendemos criticar la buena voluntad del proyecto, que quería sacar una sonrisa a la gente, buscamos apelar a la empatía y a la responsabilidad colectiva ante los dramas sociales que tenemos en la puerta de casa, aquellos que las instituciones tratan de ocultar”, opina el fotógrafo, que señala que “vivimos en una ciudad hermosa pero donde hay demasiadas personas que no pueden disfrutarla”.

Las imágenes relatan la historia de una veintena de vecinos y vecinas. Por un lado, de las víctimas del desempleo, la pobreza, el maltrato o el abandono institucional de los últimos años. Por otro, de los activistas que luchan por un Vigo más justo e igualitario. El objetivo de la obra es situar en el centro del debate a esa parte de la ciudad que queda siempre en segundo plano.

La exposición cuenta con el apoyo y la participación de organizaciones sociales locales como la Oficina de Dereitos Sociais de Coia, la Red de Solidaridad Popular de Vigo, el colectivo Acampa contra la pobreza, Os Ninguens y PAH Vigo, Tui – Baixo Miño.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.