¿Qué hacer en Vigo?

Expo de Toño Camuñas en el Halcón Milenario

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.
Desde el 4 de Mayo al 1 de Junio, de 20:30 a 23:00 h. en el primer Piso de la Calle Cervantes 18. Desde México expo de Toño Camuñas…

“La pintura de Toño Camuñas es una aberración reflejo de la distorsión que proyecta nuestro mundo y de la angustia rebasada de vivir al límite de las posibilidades de la moral, la falsa moral y definitivamente la no moral. La moral de la supervivencia e intemperie que impera en el submundo de yonquis, putas y viejos lobos de mar tatuados hasta la médula y con los ojos desorbitados por la tragedia humana, que, nada nuevo, se calca a sí misma a través de los siglos.

Esta narrativa subtérranea, del inframundo más bien, se basa en un fluir continuo a través de diferentes realidades matéricas y niveles simbólicos de significación, sumergiéndonos cada una de estas estampas diabólicas en una situación y estado de ánimo totalmente inéditos y matizados por la ponzoña sugerida, descabellada y letal. Postales del subconsciente desordenado, representaciones de energía oculta y en general tóxica.

Algunas de esas imágenes esperan a Camuñas en los muros de las calles de Berlín, donde los arranca para su posterior intervención, en el mercado de la Lagunilla del Df o vuelan directamente desde el Lejano Oriente, para que este artista madrileño y nómada inunde las estampas de arte erótico japonés de tiniebla y ensoñaciones opiáceas que recrean los sueños más perversos del esperpento que tanto habitó en Goya o en Grosz”.

 

 

Texto de rubén bonet

Foto de cabecera de Toño Camuñas en su blog.
Y este es su otro blog.
Cartel:
Expo de Toño Camuñas en el Halcón Milenario

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares