Etiqueta: Arquitectura civil
-
Edificio da Escola de Artes e Oficios de Vigo
El edificio fue construido en dos etapas. En la primera se construye la fachada principal de la calle García Barbón y el primer tramo de…
-
Edificio de Peritos
Edificio construido entre 1931-194 1 y proyectado por Jenaro de la Fuente Álvarez. Pertenecen ya a un eclecticismo academicista que se impuso entre los arquitectos…
-
Edificio comercial para José González
El edificio fue diseñado en 1949 por el arquitecto Francisco Castro Represas. Lo más destacable son los numerosos y amplios ventanales separados por delgadas pilastras.
-
Edificio da Equitativa
El edificio fue diseñado en 1948 por el arquitecto Manuel Cabanyens y Mata. Es un ejemplo de la arquitectura academicista monumentalista, aunque tiene algunas formas…
-
Edificio Bonín
Es una de las principales obras del autor en la ciudad que se conserva íntegra. Es de estilo ecléctico y está compuesta por una planta…
-
Edificio comercial de Príncipe
Edificio comercial proyectado por Jenaro de la Fuente Álvarez a finales de la década de los años 20.
-
Edificio Banca Viñas-Aranda
El edificio fue diseñado en 1941 por Antonio Palacios Ramilo.
-
Edificio Banco de España
El edificio fue diseñado en 1938 por el arquitecto Romualdo de Madariaga. Todo el edificio tiene amplios ventanales con arcos de medio punto y unos…
-
Edificio Albo
Destaca la gran monumentalidad y verticalidad del edificio, conferida por los volúmenes dispuestos en peldaños y rematados por una escultura hecha por Jesús Picón, copia…