¿Qué hacer en Vigo?

El Vigués Marcos González aspirante a mejor barista de España

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

El vigués Marcos González, que regenta el Café Bar Belén de la Avda. García Barbón (número 103), participa en el Campeonato Barista de España, que este año se celebra en Málaga y cuyas primeras eliminatorias tendrán lugar mañana miércoles, estando prevista la final absoluta para pasado mañana, jueves.

El vigués, junto al chantadino Damián Seijas, representa a Galicia en el certamen estatal, que hasta ahora se ha resistido a nuestra autonomía, a pesar de ser, junto con Cataluña, el territorio en que contamos con mayor tradición en esta reciente profesión.

Marcos González ha sido formado como especialista en el mundo del café en la Escuela Cafento, la misma de la que salió el actual Campeón Barista de España, el asturiano Adrián Fernández.

La décima edición del Campeonato Barista de España

Los próximos días 14 y 15 se celebra en la ciudad de Málaga la décima edición del Campeonato Barista de España, organizada por el Fórum Cultural del Café, asociación en la que se integran empresas relacionadas con el sector cafetero.

Al certamen concurren 17 baristas procedentes de 13 autonomías españolas, que competirán por convertirse en el futuro Campeón Barista de España y que también intentarán conseguir alguno de los otros tres galardones en liza: Mejor Espresso, Mejor Latte Art y Mejor Bebida de Especialidad.

Los campeonatos baristas

Los Campeonatos Baristas aparecieron en Noruega en 1998. Se trataba de certámenes con los que se quería dar a conocer a la figura profesional de la persona especializada en el mundo del café, el barista, y divulgar la cultura del café de calidad. En el año 2000 se celebró el primer campeonato mundial de la disciplina, difundiéndose con rapidez los campeonatos baristas, de nivel estatal y sub-estatal, por el mundo.

También será durante los años 2000 que la figura profesional barista se introduzca y desarrolle en España, celebrándose los primeros campeonatos autonómicos y estatal, organizados por el Fórum Cultural del Café, en el año 2006.

Sobre la Escuela Cafento

Más de 16.000 clientes, más de 6.500 alumnos formados, más de 3.000 horas de formación impartidas en las ocho aulas que se extienden por toda España. Este es el principal aval de la Escuela Cafento, el proyecto de formación y desarrollo de la cultura del café puesto en marcha por Cafento (en Galicia más conocida por sus marcas Cafegal, El Gallego o El Trópico).

En sus aulas, y a través de la web www.escuelacafento.com, la Escuela Cafento desarrolla un completo programa de formación y desarrollo de la cultura del café. Y no sólo eso: también desarrolla actividades de formación en otras categorías de productos, como tés, infusiones y chocolate.

En este sentido, la Escuela Cafento celebra periódicamente cursos, seminarios, catas guiadas, sesiones de preparación para campeonatos baristas… y distintas actividades que combinan la formación y el desarrollo de la cultura barista entre profesionales y empresarios del canal horeca.

Entre sus formadores baristas cuenta con algunos de los más experimentados de España en la profesión, varios jueces baristas homologados por el Fórum del Café y dos campeones baristas autonómicos. Además, en Escuela Cafento se formaron ya los vencedores de 14 campeonatos baristas autonómicos y Adrián Fernández, Campeón Barista de España 2014.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares