Se trata de unir el título de Buero con el cuadro de Goya en el que se inspiró: “El sueño de la razón produce monstruos”. ¿Puede haber algo, desgraciadamente, más actual en estos momentos?. Contemplamos atónitos; avergonzados ante una pérdida de la razón; un desenfoque del pensamiento; del pensamiento racional; que hace de nuestra sociedad un ser colectivo aborregado y soñoliento. Buero la escribió en el año 1970.
Desde Goya a Buero, hasta hoy. Esta es la trayectoria que queremos realizar y que sea un espejo donde nuestra gente vea reflejada su conducta aborregada y estúpida. Un canto al pensamiento; a la razón; a la luz de la mente que nos deje ver a través del manto de oscuridad que nos tienden las mentiras que nos crean, sin pudor y el falso oropel de las verdades adulteradas. Buero nos habla, con dolor, sobre nosotros desde una época determinada del pasado.