“O Charco de Ulises” es una versión libre de la Odisea traspasada a un contexto atlántico. Del mar al océano. De Ítaca a Galicia. De Troya a Buenos Aires. Del Mediterráneo al Atlántico. Ulises está considerado, en la cultura occidental, el primer emigrante; el primer ser humano que experimentó la nostalgia por su tierra. En Galicia tenemos dos palabras más para llamarle a esto: salud y morriña. Un sentimiento complejo, consecuencia de un fenómeno complejo. Muchos emigrantes gallegos dejaron mujeres e hijos aquí y fundaron otras familias en América. Disfrutaron de la libertad de la que carecían en las pequeñas aldeas de las que marchaban. ¿Fue un sufrimiento comenzar una nueva vida o una oportunidad para encontrar la felicidad en un país social y económicamente avanzado? “O Charco de Ulises” trata del viaje como concepto vital de la existencia del ser humano en el tiempo, trata de los movimientos migratorios, del multiculturalismo, de la necesidad -o no- de traspasar cualquier frontera. Hace una relectura del clásico universal de Homero contextualizándolo en un fenómeno sociológico que marcó la historia del pueblo gallego.
- Cultura.gal
- Auditorio Municipal de Vigo
Menú
Multimedia:
Otras sesiones:
Metadatos:
Fecha de actualización:
- 30-09-2021 13:29:40
Fuente de los datos: Xunta de Galicia
Compartir es vivir!
Localización
En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.
Entradas populares
Contenido relacionado:

Concierto
Tanto Nos Ten
Tanto nos ten es un grupo de folk considerado el grupo revelación de la música tradicional gallega. Se caracterizan por combinar en su repertorio música y
31/03/2023

Entrada gratuita
Proxección de Dorothé na vila e coloquio posterior
Documental gallego sobre la musicóloga Dorothé Schubarth que recorrió Galicia en los años 70 para recoger piezas de música tradicional gallega. De esta busca salieron
31/03/2023

Clásica
Orquesta Clásica de Vigo: Canto de Emigración
En 1935 se estrena en Madrid la ópera prima del director orensano Antonio Román, una película de veinte minutos realizada a la manera de las
25/03/2023