¿Qué hacer en Vigo?

Día de Rosalía de Castro en Vigo

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Galicia celebrará este Viernes 24 de Febrero el Día de Rosalía de Castro. Además este año y en estas jornadas se cumplirá el 180 aniversario del nacimiento de la escritora gallega.

Vigo no podía quedarse fuera de ese día tan importante para los Gallegos y contará con distintos actos y señales de su figura como “referente necesario” en la búsqueda de “dignidad” para la lengua y la cultura gallegas.

De cara a esta semana la propuesta educativa del alumnado de ESO de los centros educativos vigueses será “Recitando a Rosalía” . Una propuesta en la que se pretende acercar a los niños y niñas de Vigo la vida y obra de Rosalía.

También esta semana el Ayuntamiento pondrá diferentes paneles publicitarios en nuestra cuidad con varios versos de Rosalía de Castro. En las pantallas de los autobuses de Vitrasa también proyectarán sus escritos el Día de Rosalía de Castro.

Además el Viernes 24 de Febrero, entre las 18:45h y las 20:00h, La Asociación cultural O Castro junto con la Asociación de Escritores e Escritoras en Lingua Galega (AELG) celebrará el Día de Rosalía de Castro a lo grande. La asistencia como público será abierta y gratuita.

Día de Rosalía de Castro en Vigo.

Día de Rosalía de Castro

El acto tendrá dos partes claras. Primero se realizará una ofrenda floral en la Imprenta Juan Compañel. Desde ahí se realizará un recorrido hasta el Centro Cívico del Casco Viejo de Vigo donde se hará una lectura colectiva de la Obra de Rosalía de Castro.

Para poder participar en la lectura es necesario inscribirse previamente. Para hacerlo solo hay que mandar un mensaje al correo electrónico: asociacionocastro@gmail.com. En ese correo se dirá el nombre y tres textos de Rosalía de Castro en orden de preferencia.

¿Quién es Rosalía de Castro?

Rosalía de Castro nació en Santiago de Compostela, el 24 de febrero de 1837 y murió en Padrón el 15 de Julio de 1885. Fue una de las mejores poetisas y novelistas españolas que escribió tanto en gallego como castellano. Considerada en la actualidad como una escritora indispensable en el panorama literario del siglo XIX. Rosalía representa junto con Eduardo Pondal y Curros Enríquez una de las figuras emblemáticas del Rexurdimento gallego.

Sus Cantares gallegos son entendidos como la primera gran obra de la literatura gallega contemporánea. Sus problemas por defender la lengua gallega en vida acabó por convertirla en encarnación y símbolo del pueblo gallego. Además, es considerada junto con Gustavo Adolfo Bécquer la precursora de la poesía española moderna.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares