¿Qué hacer en Vigo?

De la hojalata al ultracongelado

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

¿Quién fue Eduardo Cabello?

¿Como fue la expansión del puerto, y el contexto de Vigo en la Galicia industrial?

¿Que importancia tuvo la conserva, los astilleros y la industria del frío?

¿Que papel jugaron nombres tan conocidos como Freire, Alfageme, Cardama, Armada, Cerquera, Albo, Pescanova, Barreras…

La respuesta a todas estas preguntas en una ruta a pie descubriendo las obras arquitectónicas más destacadas del Vigo industrial, desde Bouzas al Berbés. Joyas de nuestro pasado muchas de las cuales hoy pasan desapercibidas entre las grúas y el cemento y que ahora ponemos en valor con el objetivo de preservarlas. Una ruta documentada con planos y fotografías que harán cambiar nuestra imagen del Costa que conocemos, y concebida para entender mejor el desarrollo industrial de Vigo y algunos de los nombres y familias que marcaron nuestra historia y paisaje. Una ruta para los amantes de Vigo y su arquitectura. Guiado por la historiadora del arte Esperanza Puerto y el arquitecto técnico, profesor y dibujante David Amoedo. Organizado por Vigo Turístico.

Metadatos:

Fecha de actualización:

Fuente de los datos: Xunta de Galicia

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares