¿Qué hacer en Vigo?

Cuentacuentos: El flautista de Hamelin

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Vuelven los Viernes de cuentos infantiles para los niños vigueses, mediante la modalidad del cuentacuento semanal de la Biblioteca del Centro vecinal y cultural de Valladares. Esta vez toca la historia de “El flautista de Hamelin”, fábula alemana, documentada por los Hermanos Grimm en 1284. Un relato infantil que nos describe la siguiente historia:

En la ciudad de Hamelín estaba infestada de ratas. Un buen día apareció un desconocido que ofreció sus servicios a los habitantes del pueblo. A cambio de una recompensa, él les libraría de todas las ratas, a lo que los aldeanos se comprometieron. Entonces el desconocido flautista empezó a tocar su flauta, y todas las ratas salieron de sus cubiles y agujeros y empezaron a caminar hacia donde la música sonaba. Una vez que todas las ratas estuvieron reunidas en torno al flautista, éste empezó a caminar y todas las ratas le siguieron al sonido de la música hasta las afueras de la cuidad.
Cumplida su misión, el hombre volvió al pueblo a reclamar su recompensa, pero los aldeanos se negaron a pagarle. El cazador de ratas, muy enfadado, abandonaría el pueblo para volver días mas tarde en busca de venganza.Mientras los habitantes del pueblo estaban en la iglesia, el hombre volvió a tocar con la flauta su extraña música. Esta vez fueron los niños, ciento treinta niños y niñas, los que le siguieron al compás de la música, y abandonando el pueblo los llevó a un lugar desconocido.

El Viernes 25 de Octubre será el día escogido para este evento y la hora está fijada para las 18:00 de la tarde. La entrada es Gratis y este actividad está disponible para cualquier persona.

Cuentacuentos: El flautista de Hamelin

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares