El 16 Octubre en La Iguana Club por primera vez en Galicia, SEBADOH, una de las formaciones icónicas e históricas del indie rock americano.
La banda de Lou Barlow (bajista y fundador de DINOSAUR JR) fue pionera del rock lo-fi junto a otros grupos de culto como Pavement o Guided by Voices y, tras 6 años de parón, presentarán su flamante nuevo disco “Act Surprised” junto a otras joyas de sus 30 años de trayectoria.
Una ocasión única para ver de cerca al power trio de Massachusetts, junto con la compañía del grupo canadiense Dearly Beloved.
SEBADOH. Es una banda de indie rock formada en Northampton, Massachusetts, por Eric Gaffney, DJ en la estación radial WOZQ y por el bajista y fundador de Dinosaur Jr. Lou Barlow. Después de dejar Dinosaur Jr., Barlow se asoció con Gaffney para grabar una colección de demos que fueron lanzados por el sello Homestead como los álbumes The Freed Man del año 1989 y Weed Forestin de 1990. Jason Loewenstein ingresó en el verano de 1989, siendo el sencillo “Gimme Indie Rock” de 1991 la primera ocasión en que interviene. Sólo en diez ocasiones se presentaron en vivo en el período 1989–1990, entre Western Mass, Boston y New York, antes de lanzar su tercer álbum llamado Sebadoh III.
Después de salir de gira en 1991, junto a la banda Firehose, fueron fichados por el sello Sub Pop (distribuido por Domino Records en el Reino Unido y City Slang en el resto de Europa) en 1992, y dos meses después se lanzaron dos álbumes: Rockin’ The Forest y Sebadoh Vs. Helmet. El quinto álbum Bubble & Scrape fue grabado a fines del verano de 1992 y lanzado en abril de 1993, con 10.000 copias vendidas la primera semana, consolidándose como una de las bandas favoritas de la escena indie rock.
DEARLY BELOVED. Presentarán su último álbum, “Admission” (2016), el quinto de una carrera que ya ha superado la decena de años. Lo ha producido Daniel Rey (Ramones, Misfits) y se grabó en el estudio 606 de Dave Grohl en Los Ángeles con la misma mesa analógica de los años setenta que se utilizó para registrar, entre otros, el “Nevermind” de Nirvana. Su estilo mantiene viva la llama del rock´n´roll apelando a la energía primaria del hardcore-punk de Black Flag y mezclándola con la explosividad de Black Sabbath y la fluidez vocal de Pixies.
