Vuelve Rubén Pozo, vuelven las guitarras afiladas y vuelve el rock. El Sábado 14 de Abril tendremos el Concierto de Rubén Pozo a Vigo. Nos propone una fórmula tan sencilla como efectiva, con un álbum de esos que pegan directo en el corazón: sin rodeos, a golpe de guitarras y estribillos burbujeantes.
Rubén Pozo Prats es un músico y cantautor español. En la segunda mitad de los 90 formó la banda Buenas Noches Rose, con la que grabó tres CD. Tras la disolución de ésta creó el grupo Pereza. Tras la separación amistosa de Pereza y de un periódo de descanso, a finales del 2011 comienza a ensayar con una nueva banda de cara a su primer disco en solitario, que vio la luz en primavera de 2012 con el nombre de Lo que más.
Después de “Lo que más” y “En marcha”, Rubén Pozo nos presentará en Vigo Habrá que vivir, su tercer álbum en solitario.
Concierto de Rubén Pozo en Vigo.
Habrá que vivir es un disco cien por cien Rubén Pozo, más madrileño, más pegadizo. Y también más divertido, por qué no. Rubén, en este disco, entretiene y se entretiene, sin perder de vista que el rock es el punto de partida y el objetivo final de sus composiciones. Auténtico rock, como se ha dicho tantas veces, en la línea de un estilo que tejieron bandas como Burning, Leño o Tequila.
‘Habrá que vivir’ es un rock and roll clásico, un género que ya has tocado en otras ocasiones como en ‘Mánager’, ‘Groupies’ o ‘Tonto de tanto rock and roll’. Aunque parece que el rock de los cincuenta es sencillo, en realidad es complejo.
El lugar del concierto será La Fábrica de Chocolate Club de la Calle Rogelio Abalde nº22 de Vigo. El evento se celebrará el Sábado 14 de Abril a las diez y media de la noche. El precio de la entrada será de 12€ a través de todotickets.es. El concierto de Rubén Pozo tendrá aforo limitado y la abertura de puertas será a las diez de la noche. Más información y entradas en Web de La Fábrica de Chocolate Club.
Además la gira de conciertos de Rubén Pozo 2018 recorrerá otras once ciudades españolas como: Valencia, Valladolid, Huesca, Zaragoza, Córdoba, Sevilla, Barcelona, Madrid, Granada, Palma de Mallorca o Murcia.