¿Qué hacer en Vigo?

Concierto de Pólvora | Sala Radar

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Pólvora presenta su nuevo disco, Isla Futura, en la Sala Radar el Viernes 15 de Diciembre a las 22 horas.

El rapsoda Marcos de la Fuente y el productor 2pas0s presentan un nuevo proyecto musical de spoken word sobre instrumentales ambient, downtempo y trip hop, enriquecidas con el saxo y sintetizadores de David Fermoselhe y el bajo del francés Pierre Chauvency. Juntos forman PÓLVORA, un grupo de música electrónica que fusiona lo orgánico y lo analógico con lo digital, y cuyo sonido bebe de otras formaciones de su ciudad como Golpes Bajos, B-Flecha y Estereocéano o grupos como Massive Attack, Jaime XX o Bonobo.

Concierto de Pólvora | Sala Radar

PÓLVORA

Rompiendo moldes

El rapsoda Marcos de la Fuente, que ha llevado hasta los escenarios de Nueva York su obra “Las partículas brillantes”, y el productor gallego 2pas0s, finalista en los Premios de la música Martín Codax por su anterior trabajo “Hypnosis”, unen fuerzas en “Isla Futura”, un disco de spoken word y música electrónica en la línea de propuestas como la de Jaime XX con Gil Scot-Heron o Angelo Badalamenti con Órbital.

Desde Vigo llega este nuevo proyecto musical que mezcla fraseos envolventes con distintos tipos de electrónica: ambient, downtempo o trip hop, a los que se unen el bajo del francés Pierr Chauvency y el saxo y los teclados de David Fermoselhe. Juntos forman Pólvora, una banda que fusiona lo orgánico y lo analógico con lo digital y cuya
lírica bebe de otras formaciones de su ciudad como Golpes Bajos, Estereocéano o B-Flecha.

Se adivinan las influencias de Bonobo, Massive Attack o Underworld en su sonido, que bascula desde la melancólica sensibilidad de su tema inicial “La Carta Blanca”, una oda a la emigración gallega, hasta el beat de “La canción que un día me enseñaste”, donde muestran su predisposición al baile colectivo, una querencia por el uptempo que
también comparte la intensa “Cien vidas”. Otras composiciones como “Isla Futura” y “En la playa” destilan un tono más hedonista y cercano al trip hop, aunque sin abandonar la cadencia vocal que da cuerpo a todo el álbum.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.