¿Qué hacer en Vigo?

CARMINA BURANA – LA FURA DELS BAUS

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

La reconocida compañía La Fura dels Baus estará en el Mar de Vigo con la Ópera Carmina Burana del 30 de noviembre al 2 de diciembre.

Tras recorrer 3 continentes y ser visto por más de 180.000 espectadores, regresa el Carmina Burana de La Fura dels Baus, un espectáculo que une la poderosa música de Carl Orff con el universo de La Fura.

Un espectáculo con música en directo e impactantes escenas. Sobre el escenario, un cilindro de ocho metros de diámetro envuelve literalmente a los músicos, mientras que las imágenes proyectadas sobre él mismo ilustran la obra de principio a fin: una luna gigante, el deshielo, un éxtasis floral, una vendimia en directo, las tabernas, cantantes colgados de grúas y sumergidos en vino, agua y fuego…esto es Carmina Burana.

CARMINA BURANA, la obra

El original Carmina Burana es una colección de poemas de los siglos XII y XIII, que se han conservado en un único códice encontrado en 1803 por Johann Christoph von Aretin en la abadía de Benediktbeuern, en Baviera; y que actualmente se conserva en la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich.

El códice recoge un total de 300 poemas, escritos en su mayoría en latín, alemán y francés. En estos poemas se ensalza el placer por vivir y el interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, siempre con una mirada crítica y satírica hacia los estamentos sociales y eclesiásticos de la época.

Carl Orff compuso su Carmina Burana entre 1935 y 1936, y se basó en 24 poemas del códice original. El título original de la obra, Carmina Burana, (canciones seculares para cantantes y coros para ser cantadas con instrumentos e imágenes mágicas), es el punto de partida del espectáculo que La Fura dels Baus ha creado.

TEXTO PRESENTACIÓN; CARLUS PADRISSA (director La Fura dels Baus)

O Fortuna, velut luna statu variabilis (O Fortuna, eres variable como la Luna)…así se empieza a dibujar el círculo de la que tal vez, sea la obra más popular del siglo XX: el Carmina Burana de Carl Orff. Una obra escrita sobre textos del siglo XIII que hablan del placer terrenal de vivir, del vino, del amor y el deseo.

Desde La Fura dels Baus hemos creado un espectáculo con fuertes imágenes escénicas, con la intención de ilustrar e iluminar toda la fuerza y poesía de unos textos que, a pesar de tener más de 800 años, hablan de deseos que nos vuelven a unir a lo más ancestral de nuestra especie… el círculo se cierra para seguir rodando.

LA FURA DELS BAUS

A lo largo de sus más de 35 años de trayectoria, La Fura dels Baus ha desarrollado un lenguaje, un estilo y una estética propios a partir de la creación colectiva. Sus más de 3.000 representaciones han sido vistas en directo por más de 3 millones de espectadores de todo el mundo y la compañía está considerada como un grupo de culto por miles de seguidores.

Desde los años noventa, como reflejo de su constante evolución, LA FURA DELS BAUS ha cultivado el teatro de texto, el teatro digital, la ópera, los grandes eventos (macroespectáculos) y el cine.

Ópera
La Fura se ha caracterizado por explorar la idea del espectáculo total y ha encontrado en la puesta en escena operística un territorio perfecto para desarrollar su creatividad.
La Fura ha apostado por la utilización de elementos audiovisuales, por proponer escenografías generativas, y por plantear el papel de los cantantes, los actores y el coro de un modo alternativo.

 

https://www.youtube.com/watch?v=pKmIfcNxM0M

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.