Del 11 al 14 de octubre habrá en el Pabellón de Bouzas un campeonato nacional de Capoeira.
Nos envía esta información Arturo, de la escuela Abadá-Capoeira, al que damos las gracias!
Abadá-Capoeira va a realizar su campeonato nacional de Capoeira en Galicia, que cuenta con la presencia de Mestres y Mestrandos de Capoeira de origen brasileño, Profesores, Instructores profesionales del arte, de España y demás países del continente Europeo y Africano, con la participación de cerca de 200 Capoeiristas de distintas comunidades autónomas como Galicia, Madrid, Cataluña, Castilla y León, País Vasco, Andalucía, Comunidad Valenciana, Principado de Asturias, Murcia, Canarias y Islas Baleares.
La ciudad de Vigo será la sede de este evento, transformando sus calles durante estos días en un espacio de cultura nacional ya que la Roda de Capoeira es reconocida por la Unesco desde el 2014 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad.
Serán varias las actividades desenvueltas en el recinto deportivo de Bouzas, espacios públicos y la gran final en el auditorio del conservatorio del Castro, mezclando acciones entre el público, capoeristas, ciudadanos y turistas.
Tendremos la presencia del artista Angolano Professor Cabuenha que nos traerá su performance internacional “Yakalakaya”
Este evento se lleva realizando en distintas ciudades del territorio nacional:
• I Jogos da Espanha en Madrid año 2011
• II Jogos da Espanha en Madrid año 2012
• III Jogos da Espanha en Badia del Valles (Barcelona) año 2013
• IV IJogos da Espanha en Burgos año 2014
• V Jogos da Espanha en Madrid año 2015
• VI Jogos da Espanha en Burgos año 2016
• VII Jogos da Espanha en Badia del Valles (Barcelona) año 2017
En esta ocasión se celebrarán los 8º Jogos da Espanha de Abadá-Capoeira, por primeira vez en Vigo y Galicia, esta competición reúne a los mejores Capoeiristas de España, sobre los ojos observadores de un jurado profesional, especialmente invitado de Brasil y Angola y de Portugal.
Además de las diversas actividades (cursos técnicos, conferencias, musicalidad de la Capoeira, Cena Cultural con Performance) y competición, el evento tendrá una exhibición en la Estación Marítima de Vigo, donde se realizará una Mega Aula de Capoeira con aproximadamente 200 capoeiristas, abierta al público en general, que llamará la atención de los ciudadanos y turistas.
La Capoeira es un arte marcial secular, que conjuga movimentos, golpes de ataque y defensa que son acompañados por un ritmo constante de instrumentos.
Es una lucha de movimentos combinando objetividad y precisión en el ataque con defensas rápidas. La Capoeira poseé un lenguaje donde cada gesto significa y representa ideales, sentimentos y emociones. La Capoeira es música, poesía, juego, diversión y una forma de luchar.
La doble naturaleza, de lucha y de juego, dan vida al “jogo” de la Capoeira, que está repleto de ataques y de defensas constantes, rápidos y inesperados, donde el cuerpo alcanza un nível impresionante de elasticidad, destreza y habilidad.
El Capoeirista consigue realizar el “floreio” (acrobacia) con un “jogo” peligroso, donde la continuidad y la harmonía nunca se pierden y donde el berimbau dicta el ritmo la “roda”, acompañado por un conjunto de instrumentos que dan vida a la capoeira.
La capoeira en la actualidad se enseña en guarderías, escuelas, universidades, proyectos sociales, asociaciones, gimnasios, etc… posibilitando la integración entre personas de diferentes orígenes sociales y étnicos.
ABADÁ-CAPOEIRA – Asociación Brasileña de Apoyo y Desenvolvimiento del Arte Capoeira, fue fundada en 1988 por el Mestre Camisa, que es el actual presidente de esta entidad de utilidad pública, Abadá-Capoeira llega a España en el año 1989, realizando su primer evento oficial en 1992 de la mano del actual Mestrando Brucutu.
ABADÁ-CAPOEIRA Tiene como objetivo la difusión de la cultura brasileña a través de la Capoeira, y como apoyo para la formación de capoeiristas profesionales.
Posee representaciones efectivas en todos los Estados brasileños y en cuarenta países de forma efectiva: Estados Unidos, México, Perú, Chile, Canadá, Australia, Paraguay, Colombia, Argentina, Japón, Alemania, Angola, Sudafrica, Républica Centro Africana, San Tomé y Príncipe, Cabo verde, Congo, Marruecos, Namíbia, Croácia, Francia, Suecia, España, Bélgica, Austria, Inglaterra, Suiza, Luxemburgo, Holanda, Portugal, Hungria, Polonia, Rusia, Eslováquia, Republica Checa, Italia, Emirados Árabes Unidos, Japón, Corea del Sur y Israel, haciendo un total de más de 50 mil asociados, donde se desenvuelven diversas actividades (aulas, cursos, seminarios, conferencias y proyectos). En España, lleva implantada desde hace 28 años y está presente en 11 comunidades autónomas, correspondiendo a una media de más de 500 practicantes en todo el país.
Su fuerza está en la filosofía y fundamentos dictados por el Mestre Camisa, que fomenta el trabajo con todas las clases sociales, con diferentes edades y géneros, con portadores de necesidades especiales, demostrando ser un fuerte instrumento de integración social y recuperación de la noción ciudadana.
ABADÁ-Capoeira tiene como filosofía el desarrollo de su trabajo en varios niveles:
Elevación del nivel técnico y teórico del Capoeirista, utilizando la Capoeira como un valioso recurso pedagógico, artístico y cultural.
Profesionalización del Capoeirista, rescatando el valor del Mestre de capoeira como productor y transmisor de la cultura y vivencia.
ABADÁ-CAPOEIRA rescata y revaloriza todos los rituales y tradiciones primordiales de la Capoeira y por otro lado hay un empeño incesante en el constante desarrollo del deporte, enfatizando la técnica y la belleza de la expresión corporal.
Para la institución, la Capoeira es un arte ancestral y pretende preservar y transformar valores sin descuidar el valor de “ser libre”, pues como el camaleón, cambia y es un medio de garantizar su subsistencia.
Más allá del aspecto deportivo, ABADÁ-CAPOEIRA, se destaca también por transmitir valores artísticos y por cultivar la tradición de la cultura afro-brasileña.
Si les parece interesante el trabajo que realizamos en la ciudad de Vigo y quieren informar de este evento deportivo y cultural a través de sus medios, no duden en contactar con nosotros. A continuación les dejo enlaces de algunos trabajos de la escuela Abadá-Capoeira en Vigo y de nuestra destacada escuela: