¿Qué hacer en Vigo?

Campaña CADA NIÑO UN JUGUETE

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Este año a partir del 1 de noviembre comienza la campaña CADA NIÑO UN JUGUETE 2019 y con motivo ademas del 10º aniversario de nuestra campaña estamos preparando una serie de eventos relacionados con ella a lo largo del mes de diciembre de 2019.

El juego es uno de los aspectos esenciales para el crecimiento de un niño. Desde pequeños, un impulso nos empuja a descubrir, a manipular, observar e interpretar el mundo que nos rodea. Ese impulso es el deseo de jugar, que nos ayuda a hacer amigos, a relacionarnos con los demás, a desarrollar nuestras habilidades y capacidades.

Jugando nos atrevemos a asumir pequeños riesgos que nos ayudan a crecer, a conocer poco a poco lo que tenemos a nuestro alrededor. Además, el juego es el camino más fácil para lograr que los niños expresen sus sentimientos, miedos, cariños y fantasías de un modo espontáneo.

La importancia de jugar quedó confirmada oficialmente cuando el juego fue reconocido como un derecho por Naciones Unidas (artículo 31). Desgraciadamente, no todos los niños pueden disfrutar de este derecho.

Por esta razón se creó la campaña CADA NIÑO…UN JUGUETE, que por décimo año consecutivo canaliza la generosidad de la sociedad Viguesa a través de la recogida de juguetes, para después hacérselos llegar a niños que, por su situación social o familiar, no pueden disfrutar de ellos.

Los impulsores de la campaña son los miembros de la Asociación STOP e INICIATIVA LOCAL que ayudan con un equipo humano cargado de vocación, profesionalidad y pasión, a menores en situación de desamparo social, que tienen un mayor riesgo de trastorno de comportamiento, y a sus adultos de referencia, e intenta lograr que puedan desarrollarse como personas libres, convirtiéndose en artífices de una sociedad más justa y solidaria.

La iniciativa de llevar a cabo una campaña en la que puedan donar juguetes quienes deseen hacerlo, para ayudar a niños desfavorecidos a disfrutar de su infancia, cumple con la misión de la rama solidaria de la Asociación, que busca por encima de todo el desarrollo integral de los menores, promoviendo “la atención a la infancia, la adolescencia, la juventud y sus familias, procurando que en el futuro sean hombres y mujeres libres, constructores de una sociedad más justa y solidaria”.

La campaña  CADA NIÑO…UN JUGUETE  pretende enseñar a los niños que es muy importante dar valor al juguete que se regala, ser conscientes de lo que este gesto significa.

Entregar un juguete no consiste simplemente en dar caridad, vaciar armarios o deshacerse de artilugios que molestan en casa. Se trata de ofrecer generosidad y dar un poco de esfuerzo personal.

Nada hay más navideño que los juguetes, que llegadas estas fechas se convierten en protagonistas de las campañas de organizaciones de apoyo a personas sin recursos, para recordarnos que todos los niños tienen derecho a jugar. Y aunque ese derecho les asiste todo el año, es en Navidad cuando los niños que no abren regalos nunca son más conscientes de su diferencia. No hay olvidar que, según los últimos datos oficiales, ocho millones de personas son pobres en nuestro país. Otras cifras, como las que aporta en su último estudio la Fundación FOESSA, hablan de medio millón de familias por debajo del umbral de la pobreza (datos del 2010).

Como estos últimos 6 años volvemos en 2017 con la campaña CADA NIÑO UN JUGUETE. Por estas fechas, solicitamos ya la colaboración de todos, para poder hacer una gran recogida de juguetes nuevos y usados en buen estado y convertirlo en una maravillosa entrega de juguetes a las familias más necesitadas de nuestra área de influencia, pudiéndoles dar en esas fechas tan señaladas de Navidad ilusión y felicidad. Los niños y niñas son los últimos responsables de la crisis, y sin embargo están sufriendo sus consecuencias de forma tan o más grave que otros colectivos y grupos sociales. A la vez, el impacto en ellos esta siendo mucho menos visible cuando son precisamente los que menos capacidad tienen (individual y colectivamente) para enfrentarse a ella y a sus consecuencias.

La pobreza infantil, estabilizada durante años en torno a la ya elevada cifra del 22% de la población menor de edad, se incrementó de 2009 a 2014 del 22% al 26,8%, un incremento significativamente mayor que el del total de la población. Es decir, el impacto de la crisis ha sido más duro en los hogares con niños que en el conjunto de los hogares.

Este es nuestro décimo año de campaña y durante las 9 anteriores hemos conseguido entregar mas de 30.000 juguetes a niños de familias necesitadas de nuestra área de influencia. El colectivo STOP de Vigo es una asociación sin animo de lucro y está inscrita en el registro provincial de Consellería de Presidencia, administracións públicas e Xusticia de la Xunta de Galicia con el nº 13061-1 desde el año 2009, ademas de haber sido declarada de utilidad pública según el artículo art. 32 de la Ley Orgánica 1/2002 desde 2011.

Somos independientes de toda opción política, religiosa o similar y llevamos desde 2009 dedicados a esta campaña con la que ya hemos recaudado mas de 30.000 juguetes para familias necesitadas y que es muy conocida y popular en Vigo y en toda su área de influencia.

Hemos colaborado además en la organización de más de 10 galas solidarias y en diferentes acciones en beneficio de la infancia.                              

Pueden participar en la campaña todas las instituciones, empresas, asociaciones, clubs deportivos y particulares que lo deseen, con una donación de juguetes o apadrinamiento.

Los juguetes serán entregados en los puntos de recogida que se especificarán o serán recogidos por los vehículos de la Asociación STOP en los comercios o entidades colaboradoras.

Todos los establecimientos y empresas que participen serán nombrados como colaboradores y figuraran en los carteles e info del evento.

Estos son los puntos de recogida establecidos en Vigo este año:

“La Terraza de los Juguetes”                Avd. de Samil 67. Vigo (ALMACEN CENTRAL)

Mister X “El Museo del Tiempo”         Playa de Patos. Nigran

C. Comercial Gran Via                             Avd. Gran Via. Vigo

La Bioclinica                                             C/Otero Pedrayo nº 4. Vigo.

Kukadas Tienda                                       C/ S.Roque 123. Vigo.

Floristeria Xazmin                                   Avd. Sanjurjo Badia, 45. Vigo.

La Casa de la Abuela                               Rua Zapateira, 8. Canido.

Beatriz Gonzalez Estilistas                     Avd. Sanjurjo Badia, 130. Vigo

Chikipandy                                              Camiño dos Balandros, 2. Chapela.

Limpiezas Galaecia                                C/ Eugenio Kraft,6 Bj. Vigo

Galalecia Shop                                        Avd. Fragoso 66. Vigo

SCDR Helios de Bembrive                     Bembrive. Vigo.

Ondas de Canido                                    Camping Playa de Canido. Vigo.

Autorrecambios Buenos Aires             C/ Gerardo Campo, 1. Vigo.

FAVEC (FFVV Eduardo Chao)                Pza. Princesa 7-1ª. Vigo.

Papelya                                                     C/ Lopez Mora, 43. Vigo.

Vanesa Durán & Chus de Prado            Arq. Alberto Baltar 3. Local 3. Vigo

Rapid Glass                                               Avda. Buenos Aires, 43. Vigo

La Nave del Paintball                               Estrada de Camposancos 184. Vigo

Fresa y Nata                                               Avd. Camelias 121 Pza. Independencia. Vigo

Peluqueria  Luada                                      C/ Alonso Ojeda 13. Vigo

Cafeteria Estación                                     C/ Baixada ao Bao 63. Vigo

Estanco Coruxo                                          Carretera o Bao, 82. Vigo   

Asoc. De Personas sordas                         C/ Romil 24. Vigo

Almar Herboristeria.                                  C/ Sanjurjo Badia, 137. Vigo

Academia Vivar                                           C/ Nazario Gonzalez, 9. Vigo

Contactenos para mas info en el tfno 622 220 859  o en el email cadaninounjuguete@gmail.com

Web de la campaña:  https://cadaninounjuguete.wixsite.com/vigo

Campaña CADA NIÑO UN JUGUETE

El día viernes 29 de noviembre, se celebrará una gala del décimo aniversario de la campaña en el Teatro Salesianos en la que intervendrán: Sergio Pazos, Silvia Fominaya, Patricia Moon, Samuel Leví, Guillermo Castro, Fernando Collazo y Beatriz Janeiro.

La gala comenzará a las 20:30 y serán sorteados entre los asistentes regalos de los patrocinadores además de la subasta de un dibujo realizado por Moncho Borrajo especialmente para este evento.

Entradas a la venta en:

Bioclinica – c/ Otero Pedrayo, 4.  

Estanco de Coruxo – c/ Crtra ao Bao 82.   

Bar estacion – c/ Baixada ao Bao 82 –   

Floristeria Xazmin. C/ Sanjurjo Badia 45.  

Herboristeria Almar. C/ Sanjurjo Badia 137.  – 

Papelya. c/ Lopez Mora, 43. 

La terraza de los Juguetes. Avd. Samil 67.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.