¿Qué hacer en Vigo?

Cabalgata de Reyes Magos 2015

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

El próximo Lunes 5 de Enero tenemos en Vigo la tradicional Cabalgata de Reyes Magos donde disfrutaremos de la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar y de todo su séquito. Ir preparando las bolsas para coger los caramelos.

El recorrido de este año será el siguiente. Salida desde la rotonda de Isaac Peral, García Barbón, Policarpo Sanz, Porta do Sol, Elduayen y final en Paseo de Alfonso. Los Reyes Magos visitarán por la mañana los hospitales y centros residenciales de la cuidad de diez de la mañana a dos de la tarde.

Acto de recepción de las autoridades SSMM los Reyes Magos a las doce del mediodía en el Auditorio Municipal do Concello. A las cinco de la tarde se realizará el acto de recepción de las autoridades a los Reyes Magos en la Puerta del Sol y la salida oficial de la comitiva real se realizará a las seis de la tarde.

A lo largo del día se realizarán los correspondientes desvíos y cierres de trafico a partir de las cuatro de la mañana. También se restringirá el estacionamiento de vehículos a partir de las diez de mañana. Las calles afectadas por ese macro dispositivo serán Sanjurjo Badía con Enrique Lorenzo, salida de la autopiesta con Isaac Peral, Rotonda de San Lourenzo con dirección a García Barbón, Rúa Areal con Oporto, Rua Areal con la rotonda de la Paelleira, Rúa Colón con calle Areal, Paseo Alfonso, López de Neira, Doutor Cadaval, Alfonso XIII con Cervantes, Calle Urzáiz con Lepanto, Urzáiz con México y Vázquez Varela, Miragaia con Rosalía de Castro, Calle Canceleiro con Rosalía de Castro, Calle Oporto con Rosalia de Castro y finalmente República Arxentina con la calle Uruguai.

Se establecerá un puesto destacado de emergencias en el cruce de Colón con Policarpo Sanz y dos puestos de atención a niños y niñas perdidos en la Iglesia de Santiago de Vigo y en Puerto del Sol. También se reservará un espacio para personas con movilidad reducida en el cruce de la calle Alfonso XIII con garcía Barbón a la altura de Santiago de Vigo.

Más información en Cabalgata de los Reyes Magos.

Reyes

Historia de los Reyes Magos de Oriente.
Los Reyes Magos de Oriente (o simplemente Reyes Magos) es el nombre por el que la tradición denomina a los visitantes que, tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde países extranjeros para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.

Los Evangelios solo hablan de «magos», en ninguna parte se indican sus nombres, ni que fuesen reyes, ni que fueran tres (número que posiblemente se deba a la cantidad de obsequios ofrecidos). Estas creencias fueron agregadas varios siglos después y se han mantenido en la tradición popular. Según la creencia católica, estos magos eran representantes de religiones «paganas» de pueblos vecinos, que los Evangelios ven como las primicias de las naciones que aceptarán la religión católica. La figura católica de los Reyes Magos tiene su origen en los relatos del nacimiento de Jesús, algunos, fueron integrados de los evangelios canónicos que hoy conforman el Nuevo testamento de la Biblia. Concretamente el Evangelio de Mateo es la única fuente bíblica que menciona a unos magos (aunque no especifica los nombres, el número ni el título de reyes) quienes, tras seguir una supuesta estrella, buscan al «rey de los judíos que ha nacido» en Jerusalén, guiándoles dicha estrella hasta Jesús nacido en Belén, y a quien ofrecen ofrendas de oro, incienso y mirra.

Más información en Reyes Magos de Oriente.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.