¿Qué hacer en Vigo?

Bookcrossing en Vigo

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

El Viernes 22 de abril, por octavo año consecutivo, en Vigo se celebrará una curiosa actividad de suelta de libros denominada Bookcrossing en Vigo.¿Quieres colaborar?

El Museo del MARCO se une, un año más, a esta experiencia y liberará un total de 100 catálogos en distintos puntos de la cuidad de Vigo, en una iniciativa promovida por la Biblioteca-Centro de Documentación del Museo. La suelta de libros se iniciará a las once de la mañana frente a la fachada principal en la calle Príncipe.

Bookcrossing en Vigo.¿Este año llenaremos Vigo de libros?

Los participantes han previsto poner en circulación libros libres con la intención de que quienes los recojan, disfruten de su lectura y vuelvan a liberarlos en otro punto distinto del mundo. Todos los libros liberados estarán acreditados con sus correspondientes etiquetas, contendrán las instrucciones necesarias para facilitar al lector su participación en la campaña y estarán registrados en la página web bookcrossingspain, donde los lectores podrán indicar el lugar en el que encontraron y en el que liberaron cada ejemplar.

El objetivo de esta iniciativa es sumar a las bibliotecas de los museos en el esfuerzo para el fomento de la lectura y, más en concreto, en la difusión del conocimiento de las distintas disciplinas culturales.

Bookcrossing en Vigo

Desde su aparición a nivel internacional en 2001, el bookcrossing no ha hecho sino multiplicar el número de participantes en este tipo de iniciativas. El bookcrossing se define como un “club de libros global”, regido por tres sencillas reglas: read (lee), register (registra), release (libera). Los libros se liberan normalmente en lugares públicos y de tránsito de personas, desde la Universidad a los medios de transporte o polideportivos, y si cada usuario sigue estas sencillas instrucciones es fácil conocer, a través de la página bookcrossingspain, el trayecto realizado por un libro desde su punto de origen al de recogida.

Más información en Museo de Arte Contemporánea de Vigo.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares