¿Qué hacer en Vigo?

Basanta

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Una misteriosa banda que te sorprenderá.  Basan†a nos transporta con su música a un imaginario rico en mellotrones, afinaciones abiertas, fuzzs setenteros, armonías beatlenianas, ritmos frescos y actuales.

El Basanta Panchami, la fiesta con la que en la tradición hindú se da la bienvenida a la primavera, celebrando el despertar de una nueva vida, ha servido de inspiración a una banda de jóvenes seguidores de las raíces del ocultismo y de la obra de Aleister Crowley (mentor de músicos como Jimmy Page de Led Zeppelin) para bautizar un proyecto que busca recuperar un legado que lamentablemente nunca tuvo gran relevancia en nuestro país.

Es hora de poner voz a las bondades del ocultismo, adaptando su arte y filosofía a nuestro tiempo. Una noche de verano en el Puerto de Santa María. Mientras Paco Loco, el productor, remataba la última mezcla, los miembros de Basanta iniciaron uno de sus rituales paganos, escuchando las canciones por primera vez. La idea brilló de repente, como todos tienen el don de la sinestesia, el disco les sonó a múltiples colores. De ahí, su título: Colorama. En tan solo 10 días, Sol, Azufre, Sal, Tierra y La Santa, con las colaboraciones de Paco Serén (Los Piratas) al sitar y Rubén Suárez (Family Folks) a la mandolina, dieron forma a los once temas que conforman el disco.

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.