¿Qué hacer en Vigo?

Barón Rojo + Obús

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Baron Rojo despego en el an?o 81 con LARGA VIDA AL ROCK AND ROLL, el e?xito inmediato de ese a?lbum al que siguieron el multiplatino VOLUMEN BRUTAL y METALMORFOSIS los encumbraron al Olimpo del rock con audiencias gigantescas y ventas de discos millonarias.

A finales de los 80 hubo un cambio grande en la banda tras la marcha de SHERPA y HERMES, bajista y bateri?a de Baron Rojo, los hermanos Carlos y Armando de Castro se hicieron cargo de llevar por un camino de espinas en los primeros 90 hasta casi finales a la banda sin desfallecer y, aunque con menos asiduidad, segui?an sacando discos como ARMA SECRETA que pasaron un poco desapercibidos, eran malos tiempos para el rock. Los directos siguieron gracias a un publico fiel que los segui?a reclamando y que no les dejo solos nunca.

En los u?ltimos 10 an?os a habido un repunte muy significativo para BARON ROJO que ha vuelto a tocar en lugares grandes y con afluencia de pu?blico masiva. Ha habido una reunio?n de los integrantes originales de la banda durante algunas actuaciones pero las antiguas rencillas no les han dejado seguir el proyecto y nuevas generaciones se han interesado en la mu?sica de la banda mas grande de rock que haya dado este pai?s.

Actualmente esta?n inmersos en una gira de despedida que les llevara? por toda Espan?a, Estados Unidos y Sudame?rica .

OBUS

OBUS se formaron en el barrio de Vallecas en 1980. En 1981, tras ganar el Villa de Madrid, graban su primer disco PREPARATE que les catapulto? enseguida como una banda de referencia para todos los Heavys del Pais.

Con este disco llegaron al numero 1 de ventas y su ima?gen dura de tachuelas y cuero negro les hicieron galantes de una forma de sentir y entender el rock. Discos como PODEROSO COMO EL TRUENO y sobre todo el enorme EL QUE MAS les encumbraron junto con BARON ROJO en lo mas alto del rock nacional.

Multimedia:

Otras sesiones:

  • 14/10/2022 – 21:00
  • Metadatos:

    Fecha de actualización:

    Fuente de los datos: Xunta de Galicia

    Compartir es vivir!

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Localización

    En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

    Entradas populares