¿Qué hacer en Vigo?

Ballet Imperial Ruso Gran Gala Tchaikovsky y Bolero

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Con la música del genial P. Tchaikovsky se crearon los ballets más famosos del planeta. El Ballet Imperial Ruso nos ofrece disfrutar de una Gran Fiesta la que celebran todos los personajes fantásticos de sus ballets: Príncipes y Princesas, Cisnes y Brujo, La Cenicienta, Caperucita Roja y el Lobo, el Gato con botas y la Gatita, los Copos de Nieve y Flores.

Entre los invitados a la fiesta estarán chinos, rusos, españoles… La Gran Gala Tchaikovsky reúne los fragmentos más destacados de El Lago de los Cisnes, El Cascanueces y La Bella Durmiente. En esta Gran Fiesta de Ballet al lado de los 40 profesionales del Ballet Imperial Ruso actuarán los pequeños alumnos de la escuela Perla de Arousa de Vilagarcía de Arousa, que interpretarán los papeles de angelitos y enanitos.

Coreografía: Lev Ivanov, Marius Petipa, versión Gediminas Tarandá

Diseño del decorado y vestuario:   Andrey Zlobin, Anna Ipatieva

Bolero (música M. Ravel, diseño A. Kozhenkova) es la obra más espectacular y más solicitada en todo el mundo del repertorio del Ballet Imperial Ruso.

Esta coreografía fue creada por Nikolay Androsov especialmente para el Ballet Imperial Ruso y sus primeros solistas: Maya Plisetskaya y Gediminas Tarandá. Fue estrenada en Japón (Tokio) en 1998.

“La música de Ravel es como una oración: primero a solas, casi en silencio, después más y más fuerte… A cada frase se añaden nuevos instrumentos… Imaginemos el Templo de una Diosa. El Sacerdote empieza su ritual dedicado a ella. Nuevos sentimientos invaden su ser. En su imaginación la Diosa revive, él consigue tocarla y en la máxima emoción, el corazón se escapa de su cuerpo.” – Gediminas Tarandá.

Metadatos:

Fecha de actualización:

Fuente de los datos: Xunta de Galicia

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares