Bailar al sonido es una propuesta escénica y performativa que surge de las siguientes preguntas:
¿Cuáles son nuestras capacidades de escucha?, ¿podemos pensar en el cuerpo y tratarlo como un cuerpo sonoro?, ¿ qué sonidos asociamos a nuestro cuerpo o a las acciones que este realiza y cual es el significado que se les impone?, ¿podríamos crear para ellos otras formas de escucha y otros significados?.
¿Qué espacios genera, si es que genera alguno, este material sonoro?, ¿cómo habitamos los espacios que compartimos con los otros y de qué otras formas podríamos habitarlos si escuchamos de otro modo?, ¿qué espacios, qué sonidos, qué formas de escucha somos capaces de poner en juego y cuales somos capaces de imaginar?.
- Teatro Ensalle
Menú
Multimedia:
Otras sesiones:
Metadatos:
Fecha de actualización:
Fuente de los datos: Xunta de Galicia
Compartir es vivir!
Localización
En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.
Entradas populares
Contenido relacionado:

Concierto
Tanto Nos Ten
Tanto nos ten es un grupo de folk considerado el grupo revelación de la música tradicional gallega. Se caracterizan por combinar en su repertorio música y
31/03/2023

Entrada gratuita
Proxección de Dorothé na vila e coloquio posterior
Documental gallego sobre la musicóloga Dorothé Schubarth que recorrió Galicia en los años 70 para recoger piezas de música tradicional gallega. De esta busca salieron
31/03/2023

Clásica
Orquesta Clásica de Vigo: Canto de Emigración
En 1935 se estrena en Madrid la ópera prima del director orensano Antonio Román, una película de veinte minutos realizada a la manera de las
25/03/2023