Baiona celebra su Festa da Arribada 2014. Un año más, la villa recuerda la llegada de los descubridores a su costa y lo hace por todo lo alto. Disfraces, música, artesanía y gastronomía configura un completo programa de actividades. Además este año La Arribada coincide con las fechas del Carnaval, más motivo para celebrarlo con mucha alegría y humor.
Una de las grandes fiestas históricas de toda Galicia. La clásica Festa da Arribada, que conmemora la llegada de la Carabela Pinta desde las indias el 1 de marzo de 1493, se celebrará el Sábado 1 y el Domingo 2 de Marzo.
También del 17 de febrero al 2 de marzo, se celebra la Semana Gastronómica de la Arribada 2014. Consulta el cartel.
Fuente: Arribada Baiona.
PROGRAMACIÓN DE LA ARRIBADA DE BAIONA:
Sábado 1 de Marzo.
10:00 Apertura del mercado.
10:30 Casal do Rexemento (salón de plenos) Entrega de la medalla de oro al pueblo hermanado de Palos de la Frontera. A las 11:45 recepción de autoridades.
12:00 Monumento Martín Alonso Pinzón. Homenaje al capitán de la carabela Pinta. Ofrenda, himnos y disparos de salvas de los cañones.
12:05 Paseo Ribeira. Apertura de la granja. El palomar medieval y de la parada de aves de cetrería.
12:10 Parque da Palma. Bautismo hípico medieval.
12:15 Jardines de la Casa da Navegación. Olimpiadas medievales.
12:20 Atrio del hospital Sancti Spritius (biblioteca) Taller de escrituras góticas. A las 12.25 teatro de sombras «A derradeira aventura de Pinzón».
12:30 Plaza do Rexemento (concello). Actuación del mago Rey Midas.
12:45 Alameda Carabela Pinta. Os Quinquilláns representan «Feirantes».
13:00 Playa Ribeira. Espectáculo de cetrería montada, caballos, halcones…
13:15 Plaza do Bo Xantar (Santa Liberata). Representación de A Zíngara, malabarista, contorsionista y mentalista.
13:20 Jardines del hosiptal Sancti Spiritus (biblioteca) Teatro de Sombras: «A derradeira aventura de Pinzón».
16:00 Jardines de la navegación. Olimpiadas medievales.
16:30 Playa de Ribeira. Demostración tiro con arco.
17:00 Jardines del hosiptal Sancti Spiritus (biblioteca) Teatro de Sombras: «A derradeira aventura de Pinzón».
17:15 Atrio del hospital Sancti Spritius (biblioteca) Taller de escrituras góticas.
17:20 Plaza do Bo Xantar (Santa Liberata). Representación de A Zíngara, malabarista, contorsionista y mentalista.
17:30 Playa de Ribeira. Torneo de justa.
12:45 Plaza do bo Xantar, (Santa Liberata). Os Quinquilláns representan «Feirantes».
18:30 Jardines del hosiptal Sancti Spiritus (biblioteca) Teatro de Sombras: «A derradeira aventura de Pinzón».
19:00 Alameda Carabela Pinta. Actuación del mago Rey Midas.
20:00 Playa de Ribeira. Representación teatra Arribada del Descubrimiento.
23:00 Cierre del mercado.
Domingo 2 de Marzo.
10:00 Apertura del mercado.
11:00 Jardines de la navegación. Olimpiadas medievales.
11:15 Parque da Palma. Bautismo hípico medieval.
11:30 Paseo Ribeira. Apertura de la granja El palomar medieval y de la parada de aves de cetrería.
12:00 Entrada del parador de Baiona. Desfile medieval por el real mercado.
12:10 Atrio del hospital Sancti Spritius (biblioteca) Taller de escrituras góticas.
12:15 Playa de Ribeira. Demostración de tiro con arco.
12:20 Jardines del hosiptal Sancti Spiritus (biblioteca) Teatro de Sombras: «A derradeira aventura de Pinzón».
12:30 Plaza do Bo Xantar. Actuación del mago Rey Midas.
13:00 Alameda Carabela Pinta. Os Quinquilláns representan «Feirantes».
13:10 Plaza do rexemento. Representación de A Zíngara, malabarista, contorsionista y mentalista.
13:15 Playa de Rebeira. Gran espectáculo de cetrería montada.
13:20 Jardines del hosiptal Sancti Spiritus (biblioteca) Teatro de Sombras: «A derradeira aventura de Pinzón».
16:00 Jardines de la navegación. Olimpiadas medievales.
16:30 Playa de Ribeira. Torneo de jsuta.
16:45 Jardines del hosiptal Sancti Spiritus (biblioteca) Teatro de Sombras: «A derradeira aventura de Pinzón».
17:00 Capilla del Convento (plaza Padre Fernando). Concierto de música medieval a cargo del grupo Martín Códax.
17:10 Alameda Carabela Pinta. Representación de A Zíngara, malabarista, contorsionista y mentalista.
17:15 Atrio del hospital Sancti Spritius (biblioteca) Taller de escrituras góticas.
17:30 Plaza do Bo Xantar. Os Quinquilláns representan «Feirantes».
18:00 Playa de Ribeira. Representación teatral Arribada del descubrimiento.
18:15 Plaza do Rexemento. Actuación del mago Rey Midas.
18:30 Jardines del hosiptal Sancti Spiritus (biblioteca) Teatro de Sombras: «A derradeira aventura de Pinzón».
19:00 Capilla de la Misericordia. Concierto de música medieval a cargo del grupo Martín Códax.
22:00 Cierre de la fiesta.
Otras actividades paralelas del programa de la Arribada 2014 de Baiona
Exposiciones y muestra de la Arribada 2014 de Baiona.
alameda Carabela Pinta – gremio de canteros trabajando en piedra, muestra de instrumentos de tortura.
Plaza do Rexemento – talleres de artesanos.
Casa do Concello. As artes do gremio dos mareantes.
Jardines del Hospital – Campamento de entrenamiento de caballeros.
Plaza da Leña. soplado de vídreo.
Ventura Misa, 17. As pegadas indíxenas de América.
As labores de calceta.
Capitanía Marítima. Baiona nos mapas antiguos.
Os encaixes de bolillos.
Más informción en: Arribada de Baiona.