Ya tenemos controlados los Incendios de Vigo. Tras unos cuantos días de lluvias intermitentes, por fin, todos los incendios de Vigo pueden ya considerarse extinguidos.¿Y ahora que? ¿Cuales son los siguientes iniciativas propuestas?
Las primeras estimaciones apuntan a que el 40% del monte comunal de la ciudad fue arrasado por el fuego. En solo cuatro días, la superficie calcinada equivale a prender fuego a tres veces la superficie de la ciudad de Vigo. A esta elevada cifra hay que añadir la superficie privada, ya sea de monte o fincas, que también fue pasto de las llamas.
Autor de la foto de los Incendios de Vigo: Don Daniel.
Para ilustrar la voracidad de las llamas, basta decir que el fuego quemó las más de seiscientas hectáreas en tan solo ocho horas. La catástrofe deja tres víctimas mortales en la zona. Dos víctimas son de Nigrán y una en Vigo. Además los daños también afectaron a viviendas y a animales domésticos y salvajes.
Nuestra opinión de los Incendios de Vigo.
Desde ¿Que hacer en Vigo? queremos pronunciarnos. Todos y todas en nuestro interior nos sentimos frustrados y a la vez contentos de ser Vigueses. La inmensa generosidad y esfuerzo de nuestra cuidad y de los servicios de urgencias (bomberos, policías, … servicios sanitarios) contra este mal fue excepcional. ¿Ahora que hacemos? Nuestra humilde opinión es sencilla: Seguir las recomendaciones de los profesionales, ellos son los que nos pueden guiar mejor.
¿Qué hacer y que no hacer en los montes afectados? Cuidado.
Estos últimos días se han vertido en las redes sociales diferentes bulos sobre el tema. Sin embargo la Mancomunidad de Montes, la Sociedade Galega de Historia Natural y Adega piden no acudir al monte y evitar comportamientos que perjudiquen todavía más las zonas afectadas. Además, la Sociedade Galega de Historia Natural pide, al igual que los comuneros, que “no se pise” en los lugares afectados por los incendios “pues acelera el proceso de erosión con las lluvias y la compactación del suelo”. Os dejamos distintas guías y material sobre el tema: Acciones Urgentes Contra la Erosión en áreas forestales quemadas y Guía de Repoblaciones de Montes.
¿Quiero participar como voluntario Medioambiental?¿Que hago?
¿Donde me tengo que dirigir? Desde la Concejalia de MedioAmbiente de Vigo se va a organizar y gestionar un voluntariado medioambiental para ayudar en los trabajos en las Comunidades de Montes Afectadas. Estos próximos días se abrirán un listado al cual os podréis inscribir. El Ayuntamiento será el encargado de gestionar y canalizar a todas las personas que queréis ayudar hacia aquellas Comunidades que precisan ayuda. Para + info dirigiros al Voluntariado Medioambiental. También podéis llamar al 986 810 213 o mandar un correo a ofi.voluntariado@vigo.org o pasar por las oficinas de la Plaza del Rey.
Nota Importante: Según las últimas informaciones sufren de un colapso por la avalancha de peticiones. Por ello, por ahora, no se están recogiendo nuevas solicitudes para colaborar como voluntario. Pronto se hará un llamamiento a través de las redes sociales.
Información facilitada por el Faro de Vigo.
Autor de la Foto de los Incendios de Vigo : Don Daniel.
Reunión y Concentración Informativa de los Incendios de Vigo.
El Domingo 22 de Octubre, a las 12:30h, la Asociación de Bomberos de Vigo convoca una reunión informativa en el Náutico de Vigo frente al CC. A Laxe. Los asistentes podrán escuchar de la mano de expertos y afectados las posibles soluciones para evitar que vuelva a Arder el Monte. Más información en Evitemos que arde o Monte.
Realizar un Donativo a los Afectados Por los Incendios de Vigo.
La Anpa Balaidos Vigo organiza el Sábado 28 de Octubre una recogida benéfica para los damnificados de los incendios del pasado Domingo 15 de Octubre. Ese mismo día, de 11h a 19h, se convoca la generosidad de todos los vigueses en el CEIP Balaidos. Más información en: Jornada Benéfica Con los Afectados Del Fuego.
También hay otras alternativas Medioambientales estos días…
Autor de la foto de los Incendios de Vigo: Don Daniel.
Homenaje de Balaidos y el R.C. Celta.
Los aficionados y el equipo del R.C. Celta de Vigo realizarán un homenaje este mismo Domingo. El homenaje estará destinado a los diferentes colectivos que colaboraron en la extinción de los incendios, a las víctimas y además a toda la ciudadanía. Antes del partido contra el Atletico de Madrid se colocará un mosaico negro. También se realizará un minuto de silencio en honra de los fallecidos y un acto en el descanso del partido. Imprescindible participar, celtistas. Más información en R.C. Celta de Vigo.
Además el SD Eibar se a comprometido a donar íntegramente la taquilla del partido de Copa del Rey que disputará el próximo miércoles 25 Octubre, contra el Celta de Vigo, en Ipurua, para contribuir a las personas afectadas por los incendios en Galicia. Más información en: SD Eibar.
Charlas Medioambientales en el Calvario.
El Sábado 21 y el 28 de Octubre se realizarán unas Charlas Medioambientales en la Asociación de Vecinos del Calvario. Estas charlas estarán organizadas por la Asociación Lagares Vivo! La asociación de vecinos se sitúa en Avenida Emilio Martínez Garrido nº12 de Vigo. Se tratarán temas como A ría de Vigo. Más información en: Charlas Medioambientales.
Feira ECOartesá de Moaña.
El Domingo 22 de Octubre se celebrará, de las 11h a las 21h, la Feira ECOartesá de Moaña. El lugar de la cita será los alrededores del Palco da Música. Ese mismo día se realizará una homenaje a nuestros arboles y al cuidados de los montes. Además contaremos con la actuación de CE Orquesta Pantasma alrededor de las 19h de la tarde. Más información en Feira ECOartesá.
Autor de la foto los Incendios de Vigo: Don Daniel.
Fuentes utilizadas en el articulo: Faro de Vigo y Voz de Galicia.