Para comprender la verdadera singularidad de Alfredo Alcain (Madrid, 1936) hay que recordar que, como pintor, parte del ambiente figurativo madrileño, aunque muy pronto introduce un elemento diferenciador: un humor fino, sutil, exigente y autocrítico, incluso corrosivo, con los principios que le parecen más estables. Sabe quedarse como nadie en ese espacio difícil que es el límite entre la tradición y la modernidad, porque Alcain, fiel a la poca pintura, es uno de esos artistas que siempre aparecen, se paran y analizan una novedad o un cambio de rumbo en los discursos expositivos, aunque a veces está guiado por un cierto –y lógico– escepticismo. Consciente de su condición de pintor-pintor, es irreductible: en su vida, en su actividad, no busca excusas ni propone pasos intermedios, y hace que todo gire en torno a la pintura.
Alfredo Alcain
- Cultura.gal
- MARCO - Museo de Arte Contemporánea
Menú
Metadatos:
Fecha de actualización:
- 16-02-2021 11:36:04
Fuente de los datos: Xunta de Galicia
Compartir es vivir!
Localización
En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.
Entradas populares
Contenido relacionado:
Entrada gratuita
Ilustrando nas Rías Baixas
Las Rías Baixas han servido de inspiración a representantes de todas las artes a lo largo de la historia hasta hoy. Esta muestra «Ilustrando nas
22/06/2022
Exposición
Un bel di vedremo
La exposición de la artista ha sido creada expresamente para la Sala Maruja Mallo de la sede de la Diputación Foral de Vigo, donde podrá
18/05/2022
Festival
Encordass Fiddle Fest
Encordass Fiddle Fest es un festival especializado en la música de cuerda. Con el violín como hilo conductor, explora las conexiones de la música popular y
03/07/2022