Nueva temporada de abonos de la fundación Novacaixagalicia en Vigo que va desde Septiembre a Diciembre. Puedes conseguir los abonos en la web de servinova con fecha tope el 13 de Septiembre.
Los abonos suponen un ahorro del 20 % respecto de los importes de los billetes sueltos.
Los parados, los mayores y la gente joven se pueden beneficiar de la política de bonificación y descuentos de la fundación.
En los elencos Charo López, Ramón Fontserè, María Pujalte, Amparo Larrañaga, Miriam Díaz-Aroca, Miguel Ángel Solá y Belinda Washington entre otros.
Con directores como Carlos Larrañaga, Juan Luis Iborra, Rodolf Sirera, Eduardo Galán o Miguel del Arco.
La Fundación Novacaixagalicia pone a la venta los abonos de su nueva temporada teatral viguesa a partir de hoy, martes 3, y hasta el 13 de septiembre a través de sus canales habituales de comercialización de espectáculos, la web de Servinova, www.servinova.es, y la taquilla telefónica 902 504 500.
Todos aquellos que deseen hacerse con las entradas sueltas podrán hacerlo por el mismo sistema y en los mismos plazos. Además del ahorro que supone el abono, un 20 % respecto de los precios de los billetes sueltos, la fundación gallega tiene en marcha una política de bonificaciones y descuentos para los parados, los jubilados y los jóvenes que suponen una rebaja adicional de un 10 % respecto del precio de los abonos.
Todas las funciones tendrán lugar en el teatro del centro cultural de la entidad en Vigo, ubicado en la calle Policarpo Sanz, 13.
La Temporada de Teatro:
La temporada teatral de la Fundación Novacaixagalicia, que va desde septiembre hasta diciembre de 2013, ofrece al espectador textos clásicos y actuales, tales como El veneno del teatro de Rodolf Sirera, El manual de la buena esposa de Miguel de Arco o El coloquio de los perros de Miguel de Cervantes. Asimismo, actores y directores de primera línea llegarán a la ciudad olívica de la mano de la fundación gallega a través de esta programación teatral, en los elencos estarán Charo López, María Pujalte, Amparo Larrañaga, Miriam Díaz-Aroca, Miguel Ángel Solá y Belinda Washington entre otros y al frente de la dirección de las obras estarán Ramón Fontserè, Carlos Larrañaga, Juan Luis Iborra, Mario Gas o Eduardo Galán.
Las Obras:
Ni para ti ni para mí con texto de Juan Luis Iborra y Sonia Gómez y con Miriam Díaz-Aroca y Belinda Washington en el elenco cuenta, desde el punto de vista de la comedia, una historia de intrigas, traiciones y herencias que llevará al público a partirse de risa. Dos mujeres descubren que estaban casadas con el mismo hombre al que acaban de enterrar. Lo peor es que para recibir su herencia se ven obligadas a convivir. Poco a poco irán descubriendo los secretos que cada una guarda, entre ellos está el hecho de que ambas intentaron asesinar al marido. Se celebrará el viernes 20 de septiembre a las 20.30 h.
El 8 de octubre, a las 20.30 h, llegan al teatro del centro cultural de la fundación en Vigo Els Joglars para interpretar el texto de Cervantes El coloquio de los perros. La dirección corre a cargo de Ramon Fontserè que también participa en el elenco junto a Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Xavi Sais y Xevi Vilà. Con esta interpretación, la compañía catalana actualiza la temática cervantina de las relaciones entre el hombre y el animal que adquiere ahora nuevos matices. Entre la época de Cervantes y la actualidad hay profundas diferencias en la forma de relacionarnos con los animales. La obra nos hace ver las proporciones singulares que adquiere el tema, llegando a conflictos de lo más extravagante.
El veneno del teatro, que tendrá lugar el jueves 24 de octubre a las 20.30 h, es un thriller donde se debaten realidad y ficción y que se desarrolla en el París del siglo XVIII. Allí Gabriel de Beaumont, un famoso actor, es invitado por un marqués a su palacio, donde recibe la encomienda de interpretar una obra de teatro sobre la muerte de Sócrates. Pronto descubrirá que todo es una trampa para someterlo a un cruel experimento… La obra está dirigida por Mario Gas e interpretada por Miguel Ángel Solá y Daniel Freire.
Hermanas, que se celebrará el 14 de noviembre a las 20.30 h, alcanzó el Premio Max a la mejor autora, Butaca al mejor montaje y al mejor texto y Premio de la Crítica de Barcelona a la mejor dirección y mejor actriz (Amparo Fernández). Inés, cuarentona, creída y un poco tonta; Irene, madre soltera que busca el amor; e Ivonne, alocada, bisexual y con un historial de drogas; ellas son las tres hermanas protagonistas de esta trama hilarante con guiños a Chèjov y a Woody Allen.
El miércoles 4 de diciembre, a las 20.30 horas, bajo la dirección de Eduardo Galán y con Charo López y Melani Olivares como intérpretes llegará a la ciudad viguesa la obra Última edición. En la hora y media anterior al cierre de la última edición del periódico El Universal tiene lugar un enfrentamiento entre la directora y la redactora jefa – madre e hija– sobre un supuesto escándalo que afecta a un ministro y al consejero delegado del periódico. En clave de humor se produce un ajuste de cuentas personal y profesional entre ambas, acompañadas también por una divertida becaria y por el sorprendente asesor del ministro. Una comedia ácida, humana y tremendamente actual.
El manual de la buena esposa, escrita por Miguel del Arco, dirigida por Quino Falero e interpretada por Llum Barrera, Concha Delgado y Mariola Fuentes es una comedia fresca y original sobre la mujer española de 1934 a 1977. Habla de las relaciones matrimoniales, la educación, el deporte, la invasión de las suecas, la religión, la censura, la radio, la sexualidad y hasta de los coros y danzas. Tres mujeres en situaciones cotidianas. Serán niñas, mozas que buscan un puesto en la Sección Femenina, aplicadas esposas, o transgresoras en materia de religión o sexo. Martes 10 de diciembre.
Objetivo de la obra social:
La Fundación Novacaixagalicia, entidad heredera de la obra social y cultural de las cajas de ahorros, tiene entre sus objetivos fundacionales el fortalecimiento del tejido social gallego, el fomento del empleo y la difusión de la cultura en sus múltiples facetas y manifestaciones. Después de adaptarse al actual contexto socioeconómico que la situó delante de nuevos sistemas de gestión, la entidad continúa trabajando a favor de sus propósitos fundacionales y primigenios, porque continúa siendo consciente de que el fortalecimiento del sector social y cultural es fundamental para el avance de Galicia.