¿Qué hacer en Vigo?

5 visitas imprescindibles en Vigo

Esta entrada se publicó hace más de un año, el contenido puede estar obsoleto o puede contener errores.

Vigo es una ciudad con mucho encanto, que combina la naturaleza y el mar, con una gran riqueza cultural e histórica. Si tienes la suerte de poder disfrutar de unos días en esta increíble ciudad gallega con alguno de los hoteles de Expedia por Vigo, te recomendamos que no te pierdas estas 5 visitas imprescindibles:

1. Porta do Sol. Es el Km. 0 de Vigo y además, justo en este punto encontraremos uno de los emblemas de Vigo: la escultura El Sireno de Francisco Leiro, que simboliza la unión del hombre y el mar. Porta do Sol es el punto en el que une el Ensanche con el barrio histórico de la ciudad. Se trata de las zonas más antiguas de Vigo y dónde podrás disfrutar de los principales museos y fundaciones de arte de la ciudad.

centro

2. Islas Cíes. Se trata, sin lugar a dudas, de uno de los puntos más bellos e impresionantes de toda Galicia. Las Islas Cíes son un parque nacional marítimo-terrestre y cuenta con unos fondos marinos increíbles. Es una de los lugares más visitados en Vigo, por la combinación única de sus playas y el entorno natural que lo rodea. Para ir a las Islas Cíes es necesario tomar un barco.

cies

3. Monte de O Castro. El origen de la ciudad de Vigo reside, precisamente, en este punto. Y es que fue aquí dónde se asentaron los primeros pobladores durante los siglos II y III a.C. Actualmente los restos del asentamiento se conservan en el yacimiento Arqueológico. Además, hoy en día Monte de O Castro es un lugar imprescindible, ya que desde aquí se consiguen las mejores vistas de toda la ciudad y de la ría de Vigo.

ocastro

4. Puente de Rande. El Puente de Rande es el equivalente gallego del Golden Gate. Y es que es obligatorio cruzar este puente para poder ver desde las alturas las Islas Cíes y la isla de San Simón. Sin duda, todo un espectáculo, sobre todo de noche.

riavigo

5. La calle de las ostras. Es probablemente una de las zonas con mayor interés turístico, y no es de extrañar. Y es que en esta calle podrás degustar las famosas ostras de la Ría De Vigo. Sin duda un autentico placer para los sentidos.

apedra

Fecha de actualización:

Compartir es vivir!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Localización

En algunas ocasiones la localización puede no corresponderse a la realidad.

Entradas populares